Sindicatos
CCOO confía en la plena legalidad del Convenio de AMGEVICESA y trabajará para su aprobación definitiva
El sindicato lamenta que no se pudiera aprobar el convenio en el Consejo de Administración celebrado ayer

La Sección Sindical de CCOO en AMGEVICESA lamenta que en el Consejo de Administración celebrado ayer no se haya aprobado el nuevo Convenio Colectivo 2025-2027, a pesar del intenso trabajo desarrollado durante meses y del consenso alcanzado entre la representación de los trabajadores y la dirección de la empresa.
El informe de la Interventora no declara el convenio ilegal
Desde CCOO aclaran que el informe de la Interventora de la Ciudad Autónoma "no declara la ilegalidad del convenio, ni cuestiona su viabilidad, sino que señala que la aplicación de las mejoras retributivas podría superar el 2,5 % del incremento de la masa salarial previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, salvo que se justifique su carácter singular o excepcional, tal y como permite el artículo 19.7 de dicha norma".
De hecho, el propio informe "reconoce expresamente que la ley permite adecuaciones retributivas singulares y excepcionales” cuando resulten imprescindibles por el contenido de los puestos de trabajo, por la variación del número de efectivos o por la consecución de los objetivos de la organización", defienden desde el sindicato.
Por tanto, "no se ha detectado ninguna ilegalidad, sino la necesidad de completar la justificación técnica de esa singularidad para dar cumplimiento formal a los requisitos que establece la normativa estatal", añaden.
Un convenio justo, equilibrado y plenamente defendible
El nuevo convenio incorpora mejoras laborales y económicas "muy necesarias para acercar las condiciones de la plantilla de AMGEVICESA a las de otras sociedades municipales". Las mejoras pactadas, como los nuevos pluses de destino o de peligrosidad, no son subidas generales, "sino adecuaciones retributivas vinculadas a las condiciones reales de determinados puestos de trabajo, que soportan mayor carga laboral, riesgos, atención directa al público o a trabajos en un contexto dónde existen menores", apostilla CCOO.
Estas circunstancias "son objetivas, verificables y responden precisamente al supuesto de singularidad que el artículo 19.7 de la Ley de Presupuestos reconoce como excepción legal".
CCOO trabajará para culminar el proceso
CCOO anuncia que trabajará desde hoy mismo, junto a la dirección de la empresa y los servicios técnicos, para completar la memoria justificativa y acreditar formalmente la singularidad de los pluses.
Una vez hecho, el convenio podrá volver al Consejo de Administración para su aprobación definitiva.
El sindicato subraya que no se trata de un problema de legalidad, sino de procedimiento, y que el texto del convenio es sólido, responsable y perfectamente sostenible desde el punto de vista económico.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129