Política
El MDyC propone un servicio de atención psicológica a la infancia y a la juventud en los centros educativos
Los localistas advierten de que los servicios de orientación son "insuficientes para atender la complejidad de los casos"

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) va a proponer en el próximo Pleno de la Asamblea la creación de un servicio de atención psicológica dirigido a la infancia y la juventud en Ceuta, basado en la colaboración entre el Gobierno y los centros educativos de la ciudad y que contemple atención individual y grupal, programas de prevención y detección de problemas de salud mental.
Los localistas recuerdan que la infancia y la adolescencia son “etapas decisivas” en el desarrollo personal y que la salud mental resulta “esencial” para garantizar el bienestar y el éxito futuro de los menores. Es por ello que advierten de la necesidad de reforzar los recursos de atención psicológica y socioeducativa, especialmente para aquellos niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La comunidad educativa ceutí afronta cada vez más desafíos en el ámbito emocional, social y académico, entre los que se destaca la presión escolar, los conflictos familiares, el impacto de las redes sociales o el acoso escolar: “Son factores que requieren una respuesta institucional”.
A lo que hay que sumar que los servicios de orientación de los centros educativos resultan “insuficientes para atender la complejidad de los casos que se presentan”. Por ello, desde el MDyC consideran “imprescindible” la puesta en marcha de un servicio educativo y psicosocial de prevención y apoyo personalizado, que incluya asesoramiento a las familias y que se desarrolle bajo un enfoque comunitario, preventivo e inclusivo.
“De lo que se trata es de articular una estrategia local de asesoramiento psicoeducativo y social, integrando recursos municipales, educativos y comunitarios, con el objetivo de fortalecer la atención al alumnado, fomentar la convivencia positiva y promover la salud mental en los entornos escolares”, señalan desde la formación. Un servicio que vendría a complementar la labor de los equipos docentes, contribuyendo a la mejora de la convivencia escolar y al desarrollo emocional de los menores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129