Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 14:09:46 horas

Redacción
Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Sanidad

CSIF exige al INGESA la constitución "inmediata" de un Comité de Seguridad y Salud propio para Ceuta

El sindicato alerta de que la adscripción al comité de la AGE diluye la protección específica que requiere el sector sanitario

CSIF, el sindicato más representativo de las administraciones públicas, ha denunciado públicamente en varias ocasiones la grave anomalía que supone la inexistencia de un Comité de Seguridad y Salud (CSS) específico para el ámbito sanitario en la ciudad

 

Este órgano, fundamental para la participación y consulta de los trabajadores en materia de prevención de riesgos, es legalmente preceptivo y clave para abordar las particularidades de un sector tan complejo como el sanitario. Por ello, el sindicato lo ha rclamado insistentemente en las mesas sectoriales y ha arrancadpo el compromiso de incluirlo por parte de la Dirección General de Madrid.

 

El núcleo del conflicto radica en que actualmente las cuestiones de seguridad y salud del personal de INGESA Ceuta se están derivando al Comité de Seguridad y Salud de la Administración General del Estado (AGE) en la ciudad. Los representantes de CSIF consideran que esta medida es totalmente "insuficiente e inadecuada".

 

"Argumentamos que los riesgos laborales de un hospital o un centro de salud (riesgos biológicos, radiológicos, carga psicosocial, agresiones, turnicidad, etc.) no tienen parangón con los de un entorno de oficina administrativa", indica el sindicato en una nota.

 

La situación se torna especialmente sangrante al compararse con la otra ciudad autónoma gestionada por el INGESA. "No entendemos por qué Melilla sí cuenta con su propio Comité de Seguridad y Salud específico para el INGESA y en Ceuta se nos niega", señala Alejandro Artero, presidente de la junta de Personal. "Esto supone un claro agravio comparativo y una merma en los derechos de protección de los más de mil trabajadores del INGESA en Ceuta".

 

CSIF aclara que su reclamación no debe confundirse con la existencia del Servicio de Medicina Preventiva o el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que es el órgano técnico de la empresa y sí está operativo. Lo que se exige es el Comité de Seguridad y Salud, el órgano paritario donde los delegados de Prevención (representantes de los trabajadores) y los representantes de la dirección de INGESA deben sentarse a debatir, vigilar y proponer mejoras preventivas de forma conjunta.

 

Por tanto, desde CSIF se exige al INGESA la constitución "inmediata" de un Comité de Seguridad y Salud propio para el área sanitaria de Ceuta, cumpliendo así con la legislación vigente y garantizando que la voz de los trabajadores sea escuchada en la protección de su propia integridad física y mental.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.