Cultura
El centro penitenciario de Ceuta, primer premio del Festival Internacional de Cortos de Daroca
El premio del Jurado al mejor Corto Penitenciario, recaía en “Café amargo”, un trabajo rodado íntegramente en el Centro Penitenciario de Mendizábal e interpretado por internos e internas de este centro

Ayer viernes tuvo lugar la gala final del festival de cine en su 14 edición. Más de 1.050 cortometrajes procedentes de 60 países competían por alzarse con los prestigiosos galardones del certamen.
La ceremonia conducida por el presentador de televisión Luis Larrodera, ofreció una velada llena de emoción, especialmente durante el homenaje a la actriz Eulalia Ramón, figura imprescindible del cine español y artista polifacética con una amplia trayectoria como actriz, guionista y directora.
Triunfo para Ceuta con “Café amargo”
Sin duda el momento álgido de la noche para la Delegación Ceutí allí presente, llegó cuando se anunció que el premio del Jurado al mejor Corto Penitenciario, recaía en “Café amargo”, un trabajo rodado íntegramente en el Centro Penitenciario de Mendizábal e interpretado por internos e internas de este centro.
El cortometraje cuenta con guion original de la Trabajadora Social, Carmen J. quien además asumió la dirección artística, así mismo, la edición, montaje, producción y Dirección, corrieron a cargo del funcionario del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Moisés D. formando un equipo creativo que logró dotar al proyecto de emoción y profundidad que convenció al Jurado.
Ambos subieron al escenario visiblemente emocionados para recoger el galardón. En su discurso quisieron tener palabras de agradecimiento para el Director y el Equipo del festival, destacando especialmente la labor de su artífice y creador, D. Javier Mesa, quien tras 14 años de dedicación, se despide de la dirección, destacando la enorme proyección internacional y el prestigio alcanzado por el certamen bajo su liderazgo, situándolo entre las citas cinematográficas más reconocidas de su categoría.
También hubo palabras de agradecimiento para la Dirección del Centro y su equipo, poniendo en valor el apoyo recibido y destacando las facilidades otorgadas para sacar adelante un rodaje dentro de un entorno tan complejo como el interior de una prisión.
Sin duda, el momento más emotivo, tuvo lugar cuando los galardonados dedicaron el premio a quienes hicieron posible el proyecto: los internos e internas participantes en “Café Amargo” que en palabras propias de la Trabajadora Social “Queremos dedicar este premio a los internos e internas del Centro Penitenciario, que pusieron las ganas, la pasión y el alma en este proyecto. Chicos y chicas, este premio es vuestro”
La gala concluyó con un vino de honor a los galardonados y un agradable intercambio de impresiones con los asistentes, entre los que se encontraban, directores de cine, actores, productores, participantes y personal del Centro Penitenciario de Daroca





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215