Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 13:59:32 horas

Redacción
Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Política

El Partido Popular reclama una sanidad digna para Ceuta: modernización real, gestión eficaz y atención de calidad

Durante la visita de la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, "se expusieron con claridad las carencias que sufren los profesionales y los pacientes en Ceuta

El Partido Popular de Ceuta reafirma su compromiso con la defensa de una sanidad pública de calidad y denuncia la falta de reacción del Gobierno de España ante la grave situación que atraviesa el sistema sanitario en la ciudad, una realidad sostenida durante años y que hoy perjudica directamente a miles de ceutíes. Así lo determina en nota de prensa emitida esta mañana desde la sede de Ainara.

 

Durante la visita de la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, "se expusieron con claridad las carencias que sufren los profesionales y los pacientes en Ceuta: falta de especialistas, listas de espera insoportables, equipamientos que permanecen sin uso o infrautilizados y decenas de menores y adultos derivados cada mes a la península por ausencia de determinados servicios esenciales".

 

 

Un problema que el Gobierno de España no puede ocultar

Ceuta y Melilla son las únicas ciudades de España cuyo sistema sanitario depende directamente del Gobierno nacional. "Sin embargo, a pesar de gestionar únicamente dos hospitales en todo el país, la ministra de Sanidad no ha pisado Ceuta ni una sola vez en toda la legislatura".

 

"Una realidad difícil de comprender cuando hablamos de un territorio con problemas estructurales graves, profesionales desbordados y carencias asistenciales que requieren atención política urgente", explican los populares.

 

 

El PP siempre ha sido motor de infraestructuras sanitarias en Ceuta

El Partido Popular recuerda que muchas de las grandes infraestructuras que hoy existen en la ciudad se iniciaron "gracias a gobiernos del PP".

 

Las primeras piedras del Hospital Universitario se pusieron "cuando Alberto Núñez Feijóo, siendo director general del entonces INSALUD, impulsó su construcción".

 

"Los hechos son claros: allí donde el PP ha gobernado, se han puesto en marcha proyectos; allí donde otros han gestionado, se han paralizado o retrasado", rememora.

 

 

La situación actual: Ceuta no puede esperar más

Los equipos tecnológicos adquiridos  por el INGESA, algunos de ellos de gran valor tecnológico, "siguen sin ofrecer todo el servicio que los ceutíes necesitan si no van acompañados de personal suficiente. Contar con una resonancia de 3 Teslas, un TAC avanzado o un robot quirúrgico no sirve de nada si faltan especialistas, si no se cubren bajas o si determinadas pruebas siguen derivándose a la península".

 

"Mientras tanto, familias enteras deben desplazarse cientos de kilómetros para recibir atención pediátrica específica, tratamientos complejos o diagnósticos que, en otras comunidades, se realizan en su propio hospital", se quejan desde el PP.

 

 

Una PNL para ofrecer soluciones, no excusas

Por ello, el Grupo Parlamentario Popular registró en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) que recoge las principales necesidades de Ceuta y exige al Gobierno:

 

●      Reforzar con urgencia las plantillas médicas y de enfermería.
 

  • Garantizar la presencia estable de especialistas esenciales.
     
  • Incorporar un plan de choque contra las listas de espera.
     
  • Poner en pleno funcionamiento todo el equipamiento adquirido.
     
  • Acelerar los proyectos pendientes y garantizar la continuidad asistencial.
     

●      Establecer una planificación plurianual que dé estabilidad al sistema.
 

 

"No se trata de propaganda. Se trata de exigir lo que cualquier ciudadano tiene derecho a recibir: una sanidad digna y segura".

 

 

El PP, junto a Ceuta. El Gobierno, ausente.

La visita de Carmen Fúnez y el trabajo parlamentario del Partido Popular "demuestran que Ceuta no está sola".

 

"El PP está escuchando a los profesionales, a los pacientes, a las familias, y trasladando al Congreso iniciativas concretas y realistas", indican los populares.

 

"Lo que Ceuta necesita no son discursos autocomplacientes, sino gestión, responsabilidad y una visión clara sobre el futuro de la sanidad pública", exigen.

 

"Eso es lo que el Partido Popular está defendiendo: soluciones, no excusas; hechos, no relatos", culmina en su comunicado en defensa de su labor y crítica a la gestión socialista.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.