Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 12:00:46 horas

Paula M. García
Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Juan Vivas, el que nunca sabe nada

El periódico digital de difusión nacional, 'OK Diario' ha puesto en el foco al presidente del Partido Popular de Ceuta y presidente de la Ciudad, Juan Vivas, también llamado Mr. Subvenciones, por su "generosidad" en destinar una partida de cuantiosas cantidades a numerosas asociaciones musulmanas.

 

En la relación, llama mucho la atención la "Asociación ONG Lidudna" con 24.373 euros que participa por primera vez, o Luna Blanca que ha pasado a esta anualidad a 432.100 cuando en el pasado año obtuvo 382.100 euros, también el Centro Cultural Al Idrissi con 90.000 euros, si bien lo que más llama la atención -y en este caso la información de 'OK Diario' se centra en ello-, es la subvención a la Asociación Imán Warsh con 95.000 euros cuando el pasado año recibió 30.000 euros. Un titular que resulta especialmente llamativo: "El Gobierno de Ceuta concede una subvención de 95.000 euros a una entidad islámica vinculada al yihadismo". Y relata el digital periodístico que "el hermano del actual director del centro Iman Warsh fue detenido en 2015 por colaborar con Estado Islámico. Usaba la sede para captar y adoctrinar jóvenes en el islam radical con el objetivo de reclutarlos para el Daesh". 'Ni mu' han hecho sobre este particular ni PSOE, ni MDyC ni Ceuta Ya. Obvio porque Fátima Ahmed tiene a uno de los diputados de su candidatura, ocupando escaño en la Asamblea y en prisión por orden de la Audiencia Nacional por su presunta implicación en narcotráfico. Parece no afectarles esta situación, inmunes a la delincuencia, porque Vox ya en su día sí puso énfasis en este asunto yihadista.

 

La inyección económica de dinero público a entidades islámicas es habitual en el Ejecutivo que preside Vivas (1.026.100 el pasado año y otros 1.525.473 previstos para las cuentas de 2.026), si bien la subvención a esta "sospechosa" asociación, Juan Vivas debería dar explicaciones públicas de su cambio de opinión cuando arrastra un largo historial de expedientes rechazados  por falta de documentación y que en el pasado estuvo vinculada a un caso de captación yihadista investigado por la Guardia Civil. De hecho, en 2015 en la "Operación Gungan" contra el terrorismo islamista, la Guardia Civil arrestó al hermano del actual director del centro cultural por "captar menores y mujeres para incorporarse a las filas del Daesh, por utilizar el centro y su círculo social como punto de contacto y adoctrinamiento en el islam radical, introduciendo a jóvenes en el ideario salafista-yihadista, construyendo un vínculo de obediencia al Daesh y preparando desplazamientos a Siria e Irak". ¿Cómo puede ignorar todo esto, Juan Vivas que parece no enterarse de nada? Vincularse, mediante subvenciones a grupos con semejante historial, a quienes llega el dinero público de Ceuta, podría generar una responsabilidad subsidiaria, e incluso originar un ilícito penal (por acción u omisión), del que no le podría eximir su supuesta ignorancia de esas prácticas pero es que ahora vuelve a ser "reincidente" al restablecer una ayuda pública a una asociación con marchamo sospechoso por su más que demostrada utilización para fines de clara ilegalidad internacional.

 

Si en aquella operación antiterrorista, el Gobierno de Ceuta por "razones preventivas" suspendió la subvención que venía tramitando para Iman Warsh, cómo meses después en 2016 levantó el veto, desconociéndose las razones para hacerlo -sin dar explicación alguna-, amparándose en informes que no volvió a excluir a Iman Warsh ni hizo públicos como era su obligación al utilizar dinero público. Y Vivas, el que nunca se entera de nada dijo que las "dudas" sobre "hipotéticas conexiones" se habían "disipado" en el caso de la mencionada asociación. Desde entonces, la organización intentó sin éxito -dice OK. Diario-, acceder a ayudas públicas mediante concurrencia competitiva, sin éxito, por cierto, al ser descartadas por no reunir la documentación mínima exigida. Este verano fue el último rechazo cuando la Consejería de Educación volvió a excluir a Iman Warsh por idéntico motivo.

 

¿Qué ha podido suceder que ahora tres meses después, sin justificación política clara y con un procedimiento que elimina la "obligación de justificar gastos", el Gobierno de Juan Vivas ejecuta una aportación directa de 95.000 euros a un centro que ha sido señalado por las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y cuyo expediente administrativo acumula reiterados incumplimientos? A lo que parece, Juan Vivas no teme imputación alguna por utilizar el dinero público con tanta alegría, ¿mostrándose ajeno a las circunstancias que rodean a una asociación bajo el foco de la sospecha? Conocedores de las concesiones y ayudas del Gobierno local, apuntando a beneficios vinculados a "familiares de cargos públicos y empresarios locales", según OK. Diario apunta, unidades centrales policiales se han desplazado ya a la ciudad autónoma para recopilar información. Hace unos meses, miembros de la UCO tuvieron presencia discreta en la ciudad para conocer datos de las subvenciones de Juan Vivas, trabajo que en otra época habían iniciado con anterioridad por las características de las "ayudas" de Vivas y querían indagar en asuntos relacionados con determinados empresarios a los que siempre les toca "la lotería" con adjudicaciones públicas y en otras en el puerto de Ceuta. Ahora parece que las investigaciones se extienden a todas las asociaciones islámicas, ya que alrededor del Partido Popular se encuentran personas que tienen el estigma de promarroquíes y esta condición siempre es una amenazada para Ceuta. No en vano, un alto cargo de los "populares", con ocasión de la Operación Malaya de Marbella, dijo en su día: "Me causaría una gran pena si algún día entrara la UCO en el ayuntamiento de Ceuta y se llevara ordenadores y a algún compañero mío detenido".

 

El foco que 'OK Diario' ha puesto a nivel nacional en las subvenciones de Juan Vivas, el que nunca se entera de nada, pone las alertas a máxima intensidad. Ya saben que quien juega con fuego, puede quemarse al final. Y no todo vale por ganarse los votos a cualquier precio.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.