Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 18:34:49 horas

Redacción
Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Sanidad

El SMC respalda en Madrid la exigencia nacional de un Estatuto Médico Propio

El Sindicato Médico de Ceuta recalca que "no dará un paso atrás, ya que la sanidad no puede sostenerse a costa del sacrificio permanente de sus médicos"

La presencia de la organización sindical en la movilización estatal celebrada hoy en la capital, refuerza una reivindicación que comparte con miles de facultativos: la necesidad de dotar a la profesión médica de un Estatuto propio que reconozca su singularidad y ponga fin a años de desigualdades y precariedad normativa.

 

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) pone nuevamente en el foco mediático la urgencia de aprobar un Estatuto Médico Propio tras participar hoy, 15 de noviembre, en Madrid, en una movilización estatal que ha reunido a miles de facultativos de toda España. La marcha, que ha arrancado frente al Congreso de los Diputados y ha avanzado hasta el Ministerio de Sanidad, ha contado con la representación de Enrique Roviralta, presidente del Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE), y Abdelghani El Amrani, secretario general del SMC, y se suma a un movimiento creciente que reclama al Ministerio de Sanidad un marco profesional digno, homogéneo y ajustado a la realidad asistencial.

 

La jornada ha estado cargada de mensajes directos y consignas que condensan el cansancio del colectivo: “Hora trabajada, hora cotizada”, “No es vocación, es explotación”, “Médico cansado, paciente mal cuidado”. A lo largo de la protesta se escuchan también expresiones como “El médico está que arde”, que subrayan la tensión acumulada en el sector, así como muestras de frustración del tipo “Mónica, rancia… nos vamos a Francia”, que reflejan la desconexión creciente entre los médicos y las decisiones políticas.

 

[Img #25354]

 

 

 

Una presencia que no es puntual

Desde los colectivos médicos ceutíes remarcan que la participación del SMC y el COMCE en esta protesta no responde a una intervención aislada, sino a una estrategia continuada que viene desarrollándose en coordinación con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y otros sindicatos autonómicos. “El Estatuto Médico Propio es irrenunciable. No aceptaremos soluciones a medias”, señalan desde la representación ceutí.

 

 

Un marco profesional que urge ser revisado

El Estatuto Médico Propio es una demanda que pretende corregir la fragmentación normativa, las desigualdades retributivas entre comunidades y la falta de reconocimiento de la penosidad inherente al ejercicio médico. En territorios como Ceuta, recuerdan, estas carencias se sienten con mayor crudeza debido a la dificultad para captar y retener especialistas y a la presión asistencial sostenida.

 

“Ceuta necesita condiciones que reconozcan su singularidad. Sin estabilidad ni incentivos, la ciudad queda en una situación de vulnerabilidad permanente”, vuelven a advertir el sindicato.

 

El SMC recalca que "no dará un paso atrás, ya que la sanidad no puede sostenerse a costa del sacrificio permanente de sus médicos. Defender la profesión es defender la calidad asistencial".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.