Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:18:10 horas

Redacción
Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Sanidad

SATSE pide el apoyo de la Asamblea para que el Presupuesto 2026 incluya a la enfermería escolar

El Sindicato de Enfermería en Ceuta traslada a Carmen Fúnez del PP el informe que ha elaborado sobre el coste de implantar una enfermera escolar por cada uno de los 29 centros educativos de la ciudad, que asciende a 1,3 millones de euros anuales

La secretaria general de SATSE Ceuta, Elisabeth Muñoz, ha mantenido este viernes una reunión de trabajo con Carmen Fúnez, vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social del Partido Popular (PP), aprovechando la presencia de la dirigente estatal en Ceuta en el marco de los encuentros sectoriales del ámbito sanitario organizados por la formación.

 

Durante la reunión, SATSE Ceuta ha trasladado dos asuntos prioritarios para mejorar la atención sanitaria y educativa en la ciudad: la implantación real de la enfermera escolar en todos los centros educativos y la urgente aplicación de los incentivos derivados de la declaración de Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura y desempeño, además del imprescindible refuerzo de las plantillas de Atención Primaria, del Hospital Universitario y de la Residencia de Mayores Gerón.

 

 

SATSE presenta el presupuesto oficial para implantar una enfermera escolar en cada centro educativo

 

En el encuentro, Elisabeth Muñoz ha entregado a Carmen Fúnez el informe de costes elaborado por SATSE Ceuta, que detalla la inversión necesaria para garantizar una enfermera o enfermero escolar en cada uno de los 29 centros educativos de la ciudad, incluyendo colegios e institutos.

 

Según el informe, el coste anual por profesional asciende a 1.306.955,76 euros anuales para cubrir los 29 centros educativos existentes, muy por debajo de lo presupuestado por la Asamblea el año pasado y que finalmente no se usó.

 

Muñoz recuerda que el presupuesto elaborado por SATSE lo pone a disposición de todos los grupos de la Asamblea para su debate y aprobación de cara al Pleno de Presupuestos de 2026, como ya ocurrió en 2023, cuando se aprobó una partida de 1,5 millones de euros destinada a la enfermería escolar.

La implementación de una enfermera escolar en cada uno de los 29 centros educativos de Ceuta (23 colegios y 6 institutos) supondría un coste total aproximado de 108,912.98 euros mensuales y 1,306,955.76 euros anuales. Estas cifras incluyen salario bruto y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, basadas en la nómina de referencia.

 

Asimismo, el sindicato subraya que los convenios firmados entre el Ministerio de Educación y la Ciudad Autónoma de Melilla para la contratación de 17 enfermeras escolares, publicadas en el BOE en febrero y agosto de 2025, demuestran la viabilidad del servicio y la importancia de que la Administración ya reconozca la figura de la enfermería escolar.

 

 

“Una enfermera por centro: no más profesionales cubriendo varios colegios”

 

El sindicato insiste en que no basta con que se apruebe una partida presupuestaria, sino que esta debe aplicarse correctamente:

 

“La enfermería escolar solo funciona si hay una profesional fija en cada centro. No podemos continuar con el modelo de una sola enfermera cubriendo varios colegios, porque hay días en los que los centros se quedan sin atención sanitaria y siguen produciéndose incidencias”, explica Muñoz.

 

Por ello, SATSE solicita públicamente a los grupos políticos de la Asamblea que reiteren el consenso alcanzado en 2023 y apoyen nuevamente la financiación completa de la implantación del servicio, esta vez garantizando su puesta en marcha real en 2026.

 

 

SATSE pide al PP que impulse en el Senado la aplicación de los incentivos de difícil cobertura para Ceuta y Melilla

 

El segundo bloque de la reunión estuvo centrado en la situación de los profesionales sanitarios en Ceuta. SATSE ha pedido al PP que insista en el Senado en la urgencia de aplicar de manera efectiva los incentivos previstos para los territorios declarados como zonas de difícil cobertura y desempeño, medida aprobada y que no ha decaído, en contra de lo que asegura la ministra de sanidad, que desconoce la situación y la realidad de esta ciudad.

 

SATSE advierte de que los problemas de recursos humanos en Ceuta no se resolverán sin incentivos reales que favorezcan la llegada y permanencia de profesionales de Enfermería y fisioterapia.

 

Además, el sindicato exige un incremento inmediato de las plantillas en:

 

  • Atención Primaria,
  • Hospital Universitario de Ceuta,
  • Residencia de Mayores Gerón, donde SATSE reclama la presencia obligatoria de enfermeras y enfermeros en todos los turnos, también en el turno de noche.

 

Para Muñoz, las medidas en el ámbito de la enfermería escolar y en la Residencia Gerón “no solo son necesarias, sino que son de su competencia, y forman parte del compromiso que Ceuta necesita para garantizar una atención sanitaria digna”.

 

 

SATSE llama al consenso político

 

SATSE Ceuta concluye la nota de prensa apelando al compromiso de todos los partidos de la Asamblea:

 

“Las niñas, niños y adolescentes de Ceuta necesitan una enfermera o enfermero escolar en cada centro, y lo necesitan ya. El consenso político existe y solo hace falta voluntad para ejecutar lo aprobado”.

 

El sindicato anuncia que seguirá informando públicamente sobre la evolución de las negociaciones y sobre cualquier avance de cara al Pleno de Presupuestos de 2026.

 

“Hoy, en el Día Mundial de la Diabetes, quiero instar a todos los partidos políticos de la Asamblea de Ceuta a que aprueben un presupuesto que haga posible la adscripción de enfermería escolar a todos los colegios e institutos de Ceuta”, concluye Muñoz.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.