Sanidad
CSIF lanza una encuesta anónima para analizar la situación de los profesionales con COVID persistente
La central también ha denunciado el "abandono que siguen sufriendo tras la pandemia"

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha lanzado una encuesta anónima para analizar la situación de los profesionales con covid persistente; y ha denunciado el "abandono que siguen sufriendo tras la pandemia".
"Han pasado más de cinco años desde el inicio de la pandemia de covid-19, pero miles de personas en España siguen viviendo las secuelas de la infección. El llamado Covid persistente afecta a trabajadores de todos los sectores, especialmente en el ámbito sanitario, educativo y de otros servicios públicos", explica CSIF.
Según estimaciones de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), más de 600.000 personas en España podrían padecer síntomas persistentes de covid y un 60 % de ellas tiene dificultades para reincorporarse plenamente a su trabajo.
Los afectados describen síntomas que se prolongan durante meses o años: fatiga extrema, disnea, niebla mental, trastornos del sueño, alteraciones neurológicas, ansiedad o depresión. "Estos síntomas reducen notablemente la capacidad de concentración, el rendimiento físico y la resistencia al estrés, lo que dificulta mantener el ritmo de una jornada laboral ordinaria".
El problema se agrava en el ámbito público: empleados públicos de servicios esenciales -sanitarios, docentes, fuerzas de seguridad, personal de atención social y administrativa- "sufren una falta de reconocimiento de esta enfermedad como contingencia profesional, aunque se contagiaran trabajando. El resultado es una situación de vulnerabilidad y desamparo que exige una respuesta clara del Gobierno y de las administraciones públicas".
"En CSIF no olvidamos a quienes nos cuidaron. Reclamamos al Gobierno y a las comunidades autónomas que adopten medidas urgentes y coordinadas de apoyo e integración laboral, atención sanitaria integral, inversión en investigación de la enfermedad y reconocimiento para los profesionales con covid persistente. Nuestro compromiso sindical pasa por visibilizar esta realidad, acompañar a los profesionales afectados y exigir políticas públicas que garanticen su protección, recuperación y reinserción laboral en condiciones dignas", ha remarcado el sindicato.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23