Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 12:54:08 horas

Redacción
Martes, 04 de Noviembre de 2025
Tecnología

Templus pone la primera piedra de la transformación digital de Ceuta a través de su nuevo centro de datos

La empresa tecnológica inicia la instalación que ofrecerá a las empresas conectividad y un soporte de vanguardia

La transformación digital de Ceuta ha comenzado este martes con el inicio de la construcción del primer data center de la empresa teconológica Templus, que ofrecerá a las empresas conectividad y soporte de vanguardia. El acto de inauguración de las obras ha contado con la participación del presidente de la ciudad, Juan Vivas, y su homólogo en la Cámara de Comercio, Karim Bulaix.

 

La firma, con más de 25 años de experiencia, considera que la ciudad autónoma es un punto estratégico al Sur de Europa por su posición geográfica, su seguridad jurídica y su conexión con el continente africano, lo que podría atraer a operadores de telecomunicaciones, a consorcios de cables submarinos y a empresas tecnológicas.

 

El centro de datos ceutí que planea Templus será el sexto de una plataforma que se distribuye por el territorio nacional; se levantará en el Muelle de la Puntilla sobre una parcela de 2.448 metros cuadrados, de los cuales serán construidos 1.610; y dispondrá de una capacidad energética de 1,2 megavatios, ampliable a 2,4.

 

Será la primera construcción iniciada desde la nada y contará con una importante inversión en infraestructura y empleo. Además, el centro de datos de Templus en Ceuta disfrutará de la certificación TIER III, la más alta que se concede a un data center en eficiencia y gestión.

 

El presidente de la Cámara se ha referido a las ventajas que aportará el proyecto: "Ceuta dejará de ser un punto aislado para formar parte de una red tecnológica con visibilidad y conectividad europea". “Es una oportunidad para formarse, trabajar, crecer y emprender; una ocasión para que Ceuta deje de mirar lo que fue y comience a mirar hacia lo que puede ser", ha sentenciado Bulaix.

 

Por su parte, Vivas ha calificado la instalación como una estrategia para fortalecer la economía local y el empleo. “No es el paso definitivo, pero sí un paso decisivo para culminar un proyecto estratégico que va a redundar en beneficio de la actividad económica, el empleo y la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguraba el presidente de la ciudad ante el público congregado.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.