Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 21:14:50 horas

Comisiones Obreras
Lunes, 03 de Noviembre de 2025

La patronal no puede seguir culpando a los trabajadores de los males que ella misma genera

Es inaceptable que la CECE y la CEOE sigan culpando a los trabajadores del estancamiento económico mientras se resisten a invertir, modernizar y repartir con justicia los beneficios. No puede haber crecimiento sobre la base de salarios bajos y precariedad.

 

Desde Comisiones Obreras de Ceuta rechazamos rotundamente el discurso recurrente de la patronal que pretende responsabilizar a los empleados y a los convenios colectivos del difícil momento económico de nuestra ciudad. La CECE vuelve a poner el foco donde no toca: en los derechos laborales, en lugar de asumir los errores y carencias de un modelo empresarial que lleva años sin ofrecer soluciones reales.

 

 El verdadero problema no está en los salarios, sino en la falta de inversión productiva, innovación y compromiso social del tejido empresarial. Mientras las empresas reclaman “menos trabas” y “reformas”, Ceuta sigue teniendo uno de los índices de paro más altos y una dependencia insana del empleo público y del sector servicios precario. Esa es la consecuencia de décadas de mirar solo al corto plazo y de competir bajando sueldos, no subiendo productividad.

 

Resulta especialmente grave que la CECE señale las mejoras salariales del convenio de hostelería como causa de la inflación. Pretender que los trabajadores vivan con sueldos congelados mientras los precios suben es una falta de respeto a quienes sostienen con su esfuerzo diario la economía local. Los salarios dignos no son una amenaza, son la condición mínima para que Ceuta avance.

 

Desde CCOO afirmamos con claridad que las recetas de siempre ya no valen. Rebajar derechos, ampliar jornadas o recortar bajas médicas solo aumentará la precariedad y el malestar social. Lo que Ceuta necesita es un plan serio de desarrollo, inversión en diversificación económica, políticas de empleo de calidad y un empresariado que deje de pensar en clave de subvención y empiece a pensar en clave de país.

 

No aceptaremos que se use a los trabajadores como chivo expiatorio de la incapacidad de la patronal para adaptarse a los tiempos. Las organizaciones empresariales deben dejar de mirar hacia Madrid en busca de privilegios y empezar a mirar hacia Ceuta para construir un futuro digno y sostenible.

 

CCOO de Ceuta seguirá estando donde siempre: al lado de los trabajadores, defendiendo sus derechos y denunciando cada intento de retroceder. El progreso de esta ciudad no se construye con discursos victimistas de la patronal, sino con justicia social, empleo estable y salarios que permitan vivir con dignidad.

 

 

Ángel Lara Ostio.

Secretario General de CCOO Ceuta

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.