Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:04:33 horas

Moisés Amselem Elbaz
Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Exigencia de Transparencia y Rendición de Cuentas. Una Llamada al Gobierno de Ceuta y a los Grupos Implicados

Ante las graves acusaciones publicadas respecto al uso de fondos públicos destinados a la Comisión Islámica de España (CnI) y la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), y dada la opacidad y las aparentes irregularidades en la gestión de estas subvenciones, se hace indispensable una aclaración pública, detallada y verificable por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

 

Como ciudadanos y garantes del interés general, exigimos:

 

Al Gobierno de Ceuta:

1. Publicación inmediata de todos los convenios firmados con CnI y UCIDE, incluidos anexos técnicos, proyectos presentados y justificaciones de gasto.

 

2. Aclaración sobre las discrepancias presupuestarias:

 

   - ¿Por qué el convenio menciona 350.000 € cuando los presupuestos públicos reflejan 140.000 €?  

   - ¿De dónde proceden los 210.000 € restantes y bajo qué partida se ejecutarán?  

 

3. Listado detallado de las mezquitas beneficiadas:

 

   - Direcciones, titularidad, estado actual y proyectos de reforma concretos.  

   - Informes técnicos que justifiquen las intervenciones.  

 

4. Auditoría independiente y pública sobre el uso de los fondos transferidos desde 2018 a estas entidades.

 

5. Explicación formal sobre la relación jurídica y operativa entre CnI y UCIDE, y por qué se las trata como entidades intercambiables en la gestión de fondos públicos.

 

A la Comisión Islámica de España y UCIDE:

1. Transparencia activa:

 

   - Deben hacer públicos los proyectos presentados al Gobierno de Ceuta.  

   - Rendición de cuentas detallada sobre el uso de los fondos recibidos.  

 

2. Acreditación de representatividad:

 

   - ¿Con qué comunidades musulmanas de Ceuta trabajan realmente?  

   - ¿Qué mezquitas han sido reformadas o equipadas con estos fondos?  

 

 

Una Mesa de Diálogo y Control Ciudadano

 

Propongo la convocatoria urgente de una mesa de trabajo plural y transparente, con la participación de:

 

- Representantes del Gobierno de Ceuta.

- Portavoces de CnI y UCIDE.

- Asociaciones civiles y medios de comunicación.

- Expertos en fiscalización de fondos públicos.

 

Objetivo: Analizar documentación, aclarar las incoherencias detectadas y establecer mecanismos de control futuro que eviten opacidad y malversación de fondos.

 

El dinero público no es moneda de cambio político ni de intereses particulares. Su gestión debe regirse por los principios de legalidad, transparencia y eficiencia.  

 

Ceuta merece respuestas claras. Sus ciudadanos exigen confianza.

 

 

 

Autor

Moisés Amselem Elbaz desciende de una familia judía de Larache y Alcazarquivir (Marruecos). Desde 2019 preside la Asociación Judía Marroquí de México, dedicada a preservar el legado cultural sefardí-magrebí. Economista. Ciencias Políticas. Consultor Internacional. Colabora en proyectos de diálogo interreligioso, siguiendo los principios de convivencia promovidos por los Reyes de Marruecos.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.