Educación
Ceuta participa en PROA+, un programa para la mejora educativa en contextos de alta vulnerabilidad
La ciudad cuenta con 14 centros educativos en este programa, cuyo encuentro anual se ha celebrado en Pamplona

Ceuta ha participado en las III Jornadas del Programa Educativo PROA+ que se han celebrado en Pamplona entre el 28 y el 30 de este mes de octubre como un espacio de reflexión, intercambio y aprendizaje en torno a la mejora educativa en contextos de alta vulnerabilidad.
El encuentro ha contado con la asistencia del Secretario de Estado de Educación, junto a expertos académicos y responsables del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como de diferentes comunidades autónomas, quienes han subrayado el valor del PROA+ como "una apuesta por la equidad, el enriquecimiento educativo y la transformación de los centros escolares".
A lo largo de las tres jornadas, más de 35 centros educativos de todo el país han compartido experiencias de buenas prácticas, evidenciando cómo el compromiso, la innovación y el trabajo colaborativo pueden generar cambios reales en la vida escolar del alumnado más vulnerable. El programa ha incluido mesas redondas, debates, coloquios, visitas a centros PROA+ de la ciudad pamplonesa y una exposición de proyectos destacados.
Participación del CEIP García Lorca
En este espacio expositivo, el CEIP Federico García Lorca de Ceuta ha participado con una infografía titulada 'Un puente hacia el futuro: tránsito bilingüe para la equidad', en la que se refleja su firme compromiso con la mejora educativa a través del trabajo en equipo, el refuerzo pedagógico y la implicación activa de toda la comunidad escolar.
La representación de Ceuta en estas jornadas ha estado encabezada por Pilar Tendero, directora del CEIP Rosalía de Castro, quien intervino en una mesa redonda dedicada a prácticas transformadoras. En su intervención, destacó la importancia de la codocencia como estrategia clave para atender la diversidad y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Actualmente, 14 centros educativos de la ciudad autónoma forman parte del Programa PROA+, una iniciativa del Ministerio de Educación que busca mejorar el éxito escolar en entornos desfavorecidos. El programa se articula a través de medidas de refuerzo educativo, acompañamiento emocional, trabajo en red y apertura a la comunidad, con el objetivo de garantizar que todo el alumnado tenga las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33