Defensa
La Unidad Militar de Emergencias realizará ejercicios de adiestramiento la semana próxima en Ceuta
Miembros de la UME se instruirán en emergencias que involucran múltiples peligros simultáneamente

Tras una agitada campaña estival, donde la Uunidad militar de Emergencias ha tenido uno de los veranos con más intervenciones desde su creación hace ya 20 años, esta unidad especializada en intervención en grandes catástrofes naturales sigue preparándose para cualquier emergencia en la que pudiera ser requerida.
En este caso, equipos del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II), que tiene como sede la base aérea de Morón de la Frontera, junto con el Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias de la UME (RAIEM) y del Batallón de Transmisiones de la UME (BTUME), ambos procedentes de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), se desplazarán a Ceuta para la práctica de los ejercicios que van a llevar a cabo durante la próxima semana y estarán apoyados por helicópteros del Batallón de Helicópteros de Emergencia (BHELME).
El ejercicio, que contará con la participación de la Comandancia General de Ceuta, así como de todos los agentes previstos en el Plan Territorial de Protección Civil de Ceuta, tiene como objetivo consolidar la coordinación de las diferentes administraciones y organismos civiles y militares de la ciudad, pretendiendo la resolución de múltiples sucesos provocados por un seísmo con consecuencias.
Entre las acciones que los efectivos tendrán que realizar durante el simulacro planteado aparecen ejercicios de mando y gestión, rescates verticales, reconocimientos subacuáticos de infraestructuras, búsqueda y rescate en espacios confinados, búsqueda cinológica, apuntalamiento de Bienes de Interés Cultural (BIC) o apoyo psicológico. Además, se desarrollará un ejercicio de contención de agentes contaminantes en la playa y el puerto, que se realizará en colaboración con la Autoridad Portuaria de Ceuta.
La Unidad Militar de Emergencias agradece la colaboración de las diversas instituciones autonómicas y locales que facilitan la posibilidad de que los miembros se instruyan en espacios naturales, así como a la ciudadanía su comprensión, informando a su vez que los movimientos de numerosos servicios de emergencias se deberán a un simulacro.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218