Política
El PSOE denuncia la irresponsabilidad Benzina por sumarse al boicot del PP a la ministra de Sanidad que deja en el aire dos millones para la lucha contra el cáncer
Reprochan a la consejera de Sanidad que abandonara en el Consejo Interterritorial de Sanidad celebrado en Zaragoza

El PSOE de Ceuta denuncia la "vergonzosa irresponsabilidad" de la consejera Nabila Benzina que el viernes se sumó al boicot del Partido Popular a la ministra de Sanidad abandonando el Consejo Interterritorial de Sanidad celebrado en Zaragoza, "impidiendo aprobar y distribuir dos millones de euros para atención y vigilancia del cáncer". "Es inaudito que la representante de la Ciudad haya optado por abandonar una reunión clave sin asegurar que Ceuta no quedaría perjudicada. Con la salud no se juega, y mucho menos cuando hablamos de una enfermedad como el cáncer, que exige prevención activa y recursos suficientes para el diagnóstico precoz", explica indignado el partido socialista.
"Pese a la crisis que ha estallado en Andalucía por el escándalo de los cribados de cáncer de mama, los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han plantado a la ministra de Sanidad, Monica García, pese a que estaban allí para para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, así como el acuerdo para la distribución territorial de fondos para el desarrollo del sistema de vigilancia de cáncer", cuenta el PSOE. "El único objetivo de los consejeros del PP, y con ellos Nabila Benzina, no es otro que seguir ocultando los datos de los cribados del cáncer. Una muestra más de irresponsabilidad y deslealtad con la ciudadanía y con la sanidad pública", denuncia el líder de los socialistas ceutíes, Miguel Ángel Pérez Triano, exigiendo a la consejera que comparezca para dar explicaciones públicas "por unirse al bloqueo partidista de recursos esenciales que salvan vidas, recursos que nuestra ciudad no puede permitirse perder".
"El Gobierno de Vivas debe explicar públicamente qué criterios sanitarios, y no ideológicos, justifican su actuación, y si se valoró en algún momento las consecuencias que esto puede tener para nuestra ciudad. Convertir un debate técnico en una disputa partidista es absolutamente inaceptable cuando lo que está en juego son vidas y la mejora de los servicios públicos. La política de confrontación elegida por el PP tiene consecuencias directas sobre la salud de la ciudadanía, y supone una falta de sentido institucional que evidencia su desprecio por la cooperación entre administraciones", se indignan desde el PSOE, subrayando que "mientras el Gobierno de España mantiene un compromiso firme con la sanidad pública, aumentando su financiación en más de un 45% en los últimos años y garantizando un reparto equitativo de los fondos, el Ejecutivo local antepone los intereses de Moreno Bonilla a los derechos de los ceutíes. La salud pública no puede ser moneda de cambio ni rehén de estrategias políticas".
"Es intolerable e inmoral que la señora Benzina anteponga los intereses del PP, y en concreto del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, a la salud de muchas mujeres, quienes tienen el derecho de saber si las comunidades autónomas les están prestando este derecho fundamental", lamenta Pérez Triano, recordando que "este boicot se produce en un momento en el que los sistemas de vigilancia del cáncer son objeto de polémica entre el Gobierno y las autonomías gobernadas por el PP, que, alentadas por la Comunidad de Madrid, se niegan a enviar datos detallados a Sanidad sobre sus programas de cribado de cáncer, tras los fallos detectados en Andalucía".
"No hablamos de votos, hablamos de vidas", insisten desde el PSOE de Ceuta, lamentando que la responsable de Salud en Ceuta "se una a la confrontación política cuando se trata de recabar datos para prevenir y actuar sobre posibles fallos en el sistema de cribados de cáncer para que no vuelva a repetirse el error fatal registrado en la sanidad andaluza".
"Desde el PSOE de Ceuta instamos a la Consejería de Sanidad a intensificar de forma urgente las campañas de concienciación sobre la importancia del cribado, a diseñar una estrategia clara para alcanzar a toda la población diana, y a activar una llamada activa a la participación ciudadana. Es imprescindible que se garantice el acceso efectivo a los programas de prevención y que no haya ni una sola persona en Ceuta que quede excluida de este derecho por falta de información o de recursos".
"Defendemos el diálogo, y la responsabilidad política como pilares para asegurar que los fondos estatales lleguen a quienes más los necesitan, sin dilaciones ni bloqueos injustificables. Y anunciamos que presentaremos todas las iniciativas necesarias para esclarecer lo ocurrido, exigir responsabilidades, y evitar que decisiones tan irresponsables vuelvan a repetirse".




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180