Cultura
La Orquesta Andalusí del Mediterráneo, protagonista del Festival de Música y Danza Históricas 2025
El conocido como FEMUDAHI tendrá lugar este jueves a las 20:15h en el salón de actos del Centro del Mayor

El salón de actos del Centro del Mayor de la Ciudad Autónoma de Ceuta acoge este jueves a las 20:15h la tercera edición del Festival de Música y Danza Históricas (FEMUDAHI), protagonizada por la Orquesta Andalusí del Mediterráneo, que propondrá un viaje espiritual desde la Península Ibérica hasta Siria, fusionando poesía, música y la danza sufí.
El programa que presenta esta agrupación musical se denomina 'Poetas andalusíes: nubas y melodías de Al-Ándalus'. Más que un simple espectáculo, es una invitación a la meditación, tanto para los artistas como para el público, guiándolos hacia su propio camino espiritual.
El sufismo busca la armonía, la belleza, el amor y la sabiduría creciendo en la unidad con Dios y su Creación. Dentro de sus múltiples manifestaciones, la orquesta se ocupa de la música encaminada a un estado de celebración extática mediante ritmos y danzas que han sido propias del entorno sufí.
Se mostrarán dos danzas desarrolladas en diferentes países, pero con un nexo común: girar sobre su propio eje alternando estados de conciencia con los de éxtasis, mientras que su alma se libera de las ataduras terrenales hasta acceder al reino de Dios.
Sobre los protagonistas
La Orquesta Andalusí del Mediterráneo está compuesta por seis solistas -cuatro voces- de violín, laudes, viola y panderos; y dirigida artística, musical y pedagógicamente por Aziz Samsaoui.
Esta surge a finales del año 2020 por impulso de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en el aniversario del Día Internacional del Flamenco y su pertenencia al Patrimonio de Humanidad, así como por el reconocimiento de la música andalusí como el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por UNESCO.
Nace con los objetivos básicos de formar un grupo de músicos profesionales que conformen alguna de las mejores orquestas del panorama andalusí. Entre sus objetivos está el de desarrollar nuevos programas musicales, repertorios tradicionales e innovación artística, apostando de este modo por un nuevo concepto de la música árabe en general con temática andalusí.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113