Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 11:10:11 horas

Redacción
Martes, 21 de Octubre de 2025
Sindicatos

Solidaridad denuncia la prisa de los sindicatos de izquierdas por firmar el convenio de seguridad privada mientras “abandonan otros sectores esenciales”

El sindicato recuerda que otros sectores como ayuda a domicilio, limpieza o residencias de mayores llevan años esperando la renovación de convenios que se prorrogan ‘sine die’

Solidaridad Ceuta denuncia públicamente la actitud de las centrales sindicales tradicionales (UGT, CCOO y USO) por su celeridad en la negociación del convenio de seguridad privada a pesar de que el actual estará vigente hasta 2026. Mientras, lamenta el sindicato, se mantienen paralizados o caducados los convenios de otros sectores esenciales como el de residencias de mayores, ayuda a domicilio, o limpieza.


“Parece que algunos solo corren cuando hay focos, y se olvidan de los trabajadores que más lo necesitan”, critica Solidaridad Ceuta para advertir de que “negociar deprisa no es negociar bien”. El sindicato condena “la doble vara de medir de los sindicatos de izquierdas” que “mientras presumen de cerrar con rapidez el Convenio Estatal de Seguridad Privada, vigente de 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2026, mantienen sin renovar o en revisión otros esenciales”. 

 

Así, Solidaridad se refiere al VIII Convenio Marco Estatal de Dependencia y Atención a Personas Mayores (2019-2025), que está en revisión, pero sin aplicar plenamente las mejoras de jornada ni los pluses. También habla el sindicato del convenio de empresa de Fundación Gerón Ceuta, que entró en vigor en 2015 y está prorrogado sin actualización salarial desde hace años.


En el caso del convenio de Ayuda a Domicilio de Ceuta (2020-2021), Solidaridad señala que está “caducado y sin acuerdo de renovación”, a pesar de que se trata de un sector en crecimiento. Respecto al convenio de Limpieza de Edificios y Locales de Ceuta, el sindicato destaca que tiene “tablas salariales congeladas desde 2022”.

 

 

Precariedad sector seguridad privada

“Los auxiliares de geriatría, limpiadores o los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio llevan años esperando una mejora real. Pero para ellos no hay ni comunicados, ni asambleas, ni urgencia negociadora”, reprocha Solidaridad. En el otro extremo, la rapidez con la que se busca cerrar el próximo convenio de seguridad privada “puede consolidar la precariedad del sector”, y así lo alerta el sindicato.


“Un convenio rápido no es un buen convenio. Los trabajadores no necesitan titulares, necesitan condiciones dignas”, subraya Solidaridad. El sindicato denuncia que las negociaciones que se hacen desde la península, sin tener en cuenta el coste de vida en Ceuta ni la realidad local del mercado laboral, perjudica a los trabajadores de la ciudad. Por ello, el sindicato exige que Ceuta tenga voz propia: “No aceptamos que se firme a nuestras espaldas lo que se decide en Madrid”.


Ante esta situación, Solidaridad Ceuta reafirma su compromiso con todos los sectores olvidados y exige que la prioridad se traslade “donde más se necesita, no donde más votos o afiliaciones hay”.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.