Política
El Partido Popular culpa a Pedro Sánchez del “empobrecimiento” de las familias españolas
La formación cifra en 3.500 euros lo que cada una de ellas ha pagado de más desde que gobierna el PSOE

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructura del Partido Popular, Juan Bravo, ha denunciado a través de un vídeo la situación de “pobreza” que viven las familias españolas como consecuencia de la gestión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno.
En resumen, Bravo asegura que los ciudadanos “somos más pobres y vivimos peor que antes”. Una teoría que el dirigente popular extrae de la “subida de impuestos y cotizaciones” desde que el socialista está en el poder: “Una avaricia recaudatoria sin precedentes”.
“El Gobierno no funciona, España no funciona y las familias se hunden más. El cohete de Sánchez se ha estrellado con la realidad de los hogares”, apunta la formación, que achaca al presidente su “despreocupación ante la pérdida de bienestar de los españoles”.
“El Partido Socialista está centrado en la corrupción y no tiene soluciones para revertir la situación de las familias”, mantiene Bravo, quien cifra en 3.500 euros lo que cada una de ellas ha pagado de más desde que gobierna el actual presidente.
El popular se apoya en un estudio que detalla que “tres de cada cuatro familias no llegan a final de mes”. “La parálisis y la inoperancia del Gobierno nos ha afectado en todos los ámbitos: la cesta de la compra ha aumentado un 38 %, la inflación batió récord anual (3 %) y ahora Sánchez impone a los ciudadanos el ‘tarifazo’ de la basura”.
El PP tira de ironía para encontrar la buena noticia de todo su parlamento: “Cada día queda menos para el final de Sánchez”; y se postula como la mejor alternativa: “Estamos preparados y merecemos la oportunidad”, se muestra tajante Bravo, quien matiza que, para su formación, “las familias son lo primero”.
El vicesecretario de Hacienda se ha animado a anunciar que su partido “rebajará el IRPF para las rentas inferiores a 40.000 euros; y que tiene planes preparados para el impulso de la vivienda, del medio rural, del sector energético y de las infraestructuras”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113