Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 14:07:25 horas

Redacción
Lunes, 13 de Octubre de 2025
Sociedad

El Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta celebra una nueva edición de la Semana de la Arquitectura

El Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta (COACE) organiza un año más la Semana de la Arquitectura 2025, que se celebrará del 13 al 16 de octubre. Unas jornadas ya consolidadas en el calendario cultural de la ciudad, que tienen como propósito acercar la arquitectura a la ciudadanía y reflexionar sobre su papel en la construcción de ciudades más habitables, sostenibles y humanas.

 

En sintonía con el lema propuesto por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), “Una arquitectura que cuida”, la edición de este año pone el acento en la dimensión social, emocional y colectiva de la arquitectura, entendida no solo como técnica o diseño, sino como una disciplina capaz de mejorar la vida de las personas, cuidar el entorno y fortalecer la identidad urbana.

 

“La arquitectura no son solo edificios: es cultura, identidad y futuro. La arquitectura debe cuidar, mejorar la vida de las personas y transformar nuestras ciudades para el bien común”, ha destacado la decana del COACE, Judit A. Albiñana Ruiz.

 

El programa de actividades arranca hoy lunes 13 de octubre a las 12:00 h con el acto inaugural y la presentación de la Exposición de los Premios de Arquitectura del CSCAE 2025, en el Ayuntamiento de Ceuta. Esta exposición reúne una selección de proyectos reconocidos a nivel nacional por su excelencia e innovación durante el año 2025. En esta edición, los Premios de Arquitectura del CSCAE han destacado obras de gran relevancia social, como las Viviendas Sociales de Cornellà (Barcelona), la Residencia Geriátrica Son Caulelles (Mallorca), el Museo Helga de Alvear (Cáceres) o la restauración del río Manzanares (Madrid).
La muestra estará disponible durante toda la semana para su visita en el vestíbulo de la planta semisótano del Ayuntamiento.

 

Durante el acto se formalizará también la firma del convenio de colaboración entre la Consejería de Urbanismo y Transportes y el COACE. El convenio tiene como objetivo impulsar actuaciones conjuntas orientadas a la difusión de la función social de la arquitectura y el urbanismo, la promoción de la rehabilitación y conservación del patrimonio construido, y la mejora del servicio de visado y comprobación técnica de proyectos en coordinación con los servicios técnicos de la Ciudad.


Asimismo, contempla la colaboración del COACE en comisiones y órganos municipales en los que resulte necesaria la participación y asesoramiento profesional de los arquitectos.

 

El martes 14 de octubre a las 12:00 h, se celebrará una visita guiada al Ayuntamiento de Ceuta, con la conferencia “Sobre el Concurso de Arquitectura de la ampliación del Ayuntamiento de Ceuta”, a cargo del arquitecto Javier Arnáiz Seco, quien fue arquitecto municipal de la Ciudad durante 38 años. La sesión abordará la importancia de los concursos públicos de arquitectura como herramienta de transparencia, calidad y servicio a la ciudadanía.

 

El miércoles 15 de octubre a las 19:00 h, en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril, tendrá lugar la conferencia “Arquitectura y Orgullo”, impartida por los arquitectos Ramón Pico Valimaña y F. Javier López Rivera, fundadores del prestigioso Estudio ACTA. Su intervención recorrerá su trayectoria profesional y docente, marcada por la sensibilidad hacia el patrimonio, el paisaje y la identidad cultural andaluza. Su obra, reconocida con premios internacionales como el Gran Premio BIGMAT 2023 o el Architecture Master Prize 2024, defiende una arquitectura de cuidado, respeto y coherencia con su contexto.

 

La Semana de la Arquitectura concluirá el jueves 16 de octubre, con el taller de acuarela en exterior “La arquitectura a través de los ojos del ciudadano”, impartido por el arquitecto técnico y acuarelista Juan Orozco Valverde, en colaboración con el Centro del Mayor. La actividad, abierta al público, propone descubrir y reinterpretar la arquitectura de Ceuta a través del dibujo, fomentando la participación ciudadana y el diálogo entre generaciones.

 

 

Una arquitectura que cuida

 

En un momento de especial dinamismo urbano para Ceuta —con la aprobación del Plan de Vivienda 2025-2028 y la puesta en marcha de nuevas promociones vinculadas al PGOU—, el COACE considera esencial reforzar el compromiso de la profesión con una arquitectura más cercana, resiliente y consciente del contexto social y medioambiental.

 

Con esta programación, el COACE se suma al espíritu del lema “Una arquitectura que cuida”, reivindicando la responsabilidad de los arquitectos en la creación de entornos más amables, accesibles y sostenibles.

 

La Semana de la Arquitectura de Ceuta es ya una cita anual consolidada, un espacio de encuentro entre la arquitectura y la ciudadanía, un foro para pensar, mirar y construir juntos la ciudad que compartimos.

 

Toda la información se puede comprobar en la web oficial del COACE

https://arquitectosdeceuta.com/

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.