Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 12:30:34 horas

Redacción
Sábado, 11 de Octubre de 2025
Inmigración

Las llegadas a nado de marroquíes, sin freno durante la noche de ayer y la mañana de este sábado

Sin importar el riesgo del estado el mar, los jóvenes han vuelto a poner a prueba a la Guardia Civil tratando de salvar vidas mientras Marruecos se muestra impasible

Embarcación de la Guardia Civil tras dos nadadores cerca de la orilla española del TarajalEmbarcación de la Guardia Civil tras dos nadadores cerca de la orilla española del Tarajal

Ante la pasividad de las autoridades marroquíes, inalteradas e impasibles, ante el abrumador contingente de jóvenes marroquies que tratan de huir del país, a nado, hacia España, la Guardia Civil ha vuelto a tener horas de alta tensión en el mar, complicado de temporal, en los límites marítimos con Marruecos tratando de salvar el mayor número de vidas posible.

 

Si durante la noche y madrugada de ayer esa fue la tónica generalizada, esta mañana la situacion no ha sido menos. A plena luz del día de este sábado, desde el Tarajal se apreciaban las labores del Servicio Marítimo de la Guardia Civil con nadadores tratando de llegar a los arenales ceutíes que paisanos marroquíes -ya en Ceuta- llamaban y animaban a sus 'camaradas' de nado, a que alcanzasen la orilla.

 

[Img #25084]

 

 

Ni verano , ni ya otoño, las llegadas de inmigrantes procedentes de Marruecos están desestacionalizadas. La abrumadora presencia extranjera que alcanza las orillas de España, llegando a Ceuta, colapsa las instalaciones de acogida. El CETI está desbordado con cada vez mayor presencia de nacionales de Marruecos, algo impensable cuando se construyó la instalación dado que las autoridades marroquies admitían de inmediato a sus nacionales de vuelta. Pero esto ya no ocurre y el sistema de derechos -conocido- provoca la prestación inmediata de oenegés en las solicitudes de asilo. Una suerte de estrategia de ralentización del proceso de devolución, conocedores del colapso ya existente en este tipo de tramitaciones y cuyo tiempo de espera favorece al extranjero llegado ilegalmente a España. Y todo eso parece razón válida aunque para ello haya que jugarse la vida.

 

Esto, y la situacion social en Marruecos, al borde del colapso con la GenZ212 y sus revueltas contra el régimen, suscita una aspiración de huir del país de Mohamed VI, ahora centrado en el Mundial de fútbol y en la Copa de África.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.