Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 14:28:02 horas

Redacción
Sábado, 11 de Octubre de 2025
Sanidad

El COMCE financia un electrogenerador para garantizar la esterilización en un hospital de la selva congoleña

Para apoyar el funcionamiento de un hospital gestionado por las Hermanas de la Caridad en la República Democrática del Congo

Durante los días nublados en la selva congoleña, la energía solar falla y las cirugías deben suspenderse. Con esta dotación de 1.500 euros del Colegio de Médicos de Ceuta permite que el hospital de Mbandaka continúe salvando vidas. Gracias a este electrogenerador, las Hermanas de la Caridad podrán seguir esterilizando material y atendiendo partos y urgencias médicas.

 

En el marco de su programa de cooperación internacional, el Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) ha realizado una aportación de 1.500 € para apoyar el funcionamiento de un hospital gestionado por las Hermanas de la Caridad en la República Democrática del Congo. El objetivo: asegurar que, durante días nublados en los que el panel solar no funciona, se pueda emplear un electrogenerador como fuente alternativa de energía para la esterilización del instrumental quirúrgico en intervenciones obstétricas y de urgencia.

 

El proyecto se desarrolla en un hospital situado en una zona selvática del Congo —en la región de Mbandaka—, donde las precipitaciones son intensas durante la temporada de lluvias —pudiendo extenderse varios días con cielo totalmente cubierto— lo que interrumpe la producción de electricidad solar. En esas etapas, la imposibilidad de esterilizar materiales obliga a suspender operaciones esenciales, especialmente aquellas dirigidas a mujeres embarazadas en situación crítica.

 

El compromiso del COMCE ha sido impulsado por el Dr. Francisco García Lanzas, cardiólogo y director de Cooperación Internacional de la institución. En su condición de responsable de estas iniciativas, Lanzas lidera misiones formativas y de apoyo sanitario en el Congo, colaborando de forma directa con las Hermanas de la Caridad responsables del hospital local. 

 

La donación se ha destinado específicamente a la adquisición de un electrogenerador que alimente el sistema de esterilización en momentos en que la energía solar no esté disponible. Este mecanismo permite que las intervenciones quirúrgicas no dependan exclusivamente de la disponibilidad solar y reduzca las interrupciones en la atención médica.

 

 

Impacto sanitario y humano

•           Con este electrogenerador, el hospital podrá mantener operativos los procesos de esterilización incluso en jornadas nubladas, lo que asegurará la continuidad de las cirugías urgentes y las intervenciones obstétricas esenciales.

•           En una zona con escasos recursos médicos, donde el hospital atiende a una población muy amplia y aislada, esta ayuda representa un pequeño pero decisivo refuerzo al sistema sanitario local.

•           La acción se enmarca dentro de una estrategia de cooperación humanitaria del COMCE, que busca traducir la solidaridad profesional en acciones concretas de impacto.

 

El COMCE reafirma así su compromiso con la solidaridad internacional médica, aportando recursos tangibles que apoyen la prestación de servicios de salud en territorios vulnerables y de difícil acceso.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.