Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:44:28 horas

Redacción
Viernes, 10 de Octubre de 2025
Sanidad

El PP denuncia la situación límite de la salud mental en Ceuta: sin psiquiatras, pacientes a la península y la planta de psiquiatría del Hospital cerrada

Mientras el Gobierno "celebra discursos", en Ceuta "se cierran plantas, se suspenden consultas y se trasladan enfermos. Es una vergüenza institucional que no vamos a dejar de denunciar"

Jesús Lopera, director territorial del INGESA en Ceuta junto a la delegada del Gobierno, Cristina Pérez.Jesús Lopera, director territorial del INGESA en Ceuta junto a la delegada del Gobierno, Cristina Pérez.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una jornada que debe servir para recordar "la importancia de cuidar de quienes más sufren. Sin embargo, en Ceuta esta fecha vuelve a evidenciar el abandono al que el Ministerio de Sanidad y el INGESA mantienen sometida a nuestra ciudad" ha afirmado el Partido Popular en un comunicado de prensa emitido hoy.

 

La realidad es "alarmante": Ceuta -apuntan- "no cuenta con dos psiquiatras en activo en atención primaria para más de 80.000 mil habitantes, la planta de hospitalización psiquiátrica del Hospital Universitario está cerrada, y los pacientes que necesitan atención urgente o ingreso son trasladados a la península porque aquí no hay quién los atienda".

 

"El colapso es absoluto". Los populares señalan que "donde antes había un psiquiatra de guardia en el cuadrante hospitalario, hoy hay internistas o intensivistas que actúan como simples coordinadores. Estos profesionales no pueden atender urgencias psiquiátricas; su función es llamar por teléfono a los hospitales andaluces —La Línea, Puerto Real o Jerez—, donde un psiquiatra de guardia realiza la evaluación a distancia o decide el traslado del paciente. Los enfermos son enviados en ambulancia a la península, donde son vistos por un psiquiatra y, en función del diagnóstico, permanecen ingresados o son devueltos a Ceuta", explican.

 

Mientras tanto, las urgencias psiquiátricas en Ceuta "no se atienden presencialmente", y el sistema se sostiene sobre un modelo que reduce la atención a una coordinación telefónica. "La salud mental de los ceutíes se gestiona hoy por teléfono o por barco, y eso es inaceptable", arremeten contra el sistema INGESA.

 

Las consultas de psiquiatría infantil, además, "se encuentran en una situación crítica". Las citas que estaban programadas para dentro de seis meses se están suspendiendo sin nueva fecha -siguen denunciando- y la Asociación de TDAH ha denunciado ante la Fiscalía el desamparo que sufren estos menores sin que el Ministerio haya actuado.

 

El cierre de la planta de psiquiatría del Hospital Universitario por falta de personal "es la prueba más dolorosa del abandono al que el Gobierno de Pedro Sánchez ha condenado a Ceuta". "La falta de previsión, la ausencia de incentivos para atraer especialistas y la indiferencia ante una necesidad tan sensible han llevado al límite a pacientes, familias y profesionales" asveran los populares.

 

Desde el Partido Popular de Ceuta exigen "la reapertura inmediata de la unidad de psiquiatría, la incorporación estable de especialistas tanto en adultos como en menores, y un plan de refuerzo urgente que garantice atención presencial y digna en nuestra ciudad. No podemos aceptar que la respuesta del Ministerio sea derivar a enfermos mentales fuera de su tierra como si fueran un expediente más".

 

En un día como hoy, "Ceuta merece ser escuchada", prosigue el comnunicado. "La salud mental no puede seguir siendo una promesa sin cumplir ni una excusa administrativa. Merecemos profesionales, medios y respeto para enfermos y familiares. Lo que sucede en nuestra ciudad es un fracaso político y una injusticia social con responsables claros: el Ministerio de Sanidad y la gestión negligente del INGESA. Señores socialistas asuman responsabilidades políticas ya".ç

 

Mientras el Gobierno "celebra discursos", en Ceuta "se cierran plantas, se suspenden consultas y se trasladan enfermos. Es una vergüenza institucional que no vamos a dejar de denunciar" cierra tajante el PP.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.