
¡PP, PSOE, SUMAR, tal para cuál!
Desde la Portavocía de Podemos Ceuta, hace ya más de un mes que nos dirigimos a la dirección del I.E.S Siete Colinas, la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, y el Ministerio de Cultura, con el objeto de recabar información sobre las obras que se están acometiendo en el centro educativo tanto desde el punto de vista de la prevención y seguridad como desde el respeto al medio ambiente, señalamos aquí directamente a los longevos ficus afectados, sin obviar el proceso de licitación y demás consideraciones de índole técnicas denunciadas en su día en la Cadena Ser. Quienes se tomen el tiempo para leernos podrán comprobar lo que ya adelantábamos: ¡qué la ciudadanía ceutí no importa y lo único que obtendríamos sería silencio!
Pues no pensamos parar, desde esta nota de prensa emplazamos al Director Provincial de Educación, D. Miguel Señor Alonso y a la Delegada del Gobierno, Dña. Cristina Pérez Valero a reunirse con nosotras para poner algo de luz sobre el tema anteriormente señalado. Y si de paso ponen coherencia y respeto a nuestra legislación ¡mejor qué mejor! No olvidemos la responsabilidad de la Delegación del Gobierno en cuanto a la coordinación en las actuaciones de los servicios territoriales, que deben trabajar para asegurar el cumplimiento de las normativas existentes. Entre ellas las relacionadas con medio ambiente y la transparencia y acceso a la información pública y buen gobierno. Y menos aún, su papel como máxima representante del Gobierno central en la ciudad.
Recapitulando, se pide:
- el informe de seguimiento y valoración de riesgos sobre la veintena de ejemplares de Laureles de Indias o ficus existentes en los Jardines de la Argentina, la avenida de África, el interior del Instituto Siete Colinas y en la Fundación Eduardo Gallardo; a la Ciudad Autónoma;
- información, lo más detallada posible, sobre las obras de acondicionamiento del muro exterior de dicho centro. Recalcando que lo más relevante sería que nos indicara las medidas preventivas de seguridad realizadas para salvaguardar al alumnado, profesorado y personal laboral junto con las encaminadas a proteger a los ficus afectados por los trabajos que se están realizando. Igualmente, solicitamos nos trasladara el flujo de comunicaciones oficiales con la Ciudad Autónoma o el Ministerio relacionadas con la obra; al director del I.E.S Siete Colinas;
- conocer el informe de impacto medio ambiental donde aparezcan las medidas que se van a tomar para proteger a los ficus centenarios, así como el estado de los mismos, del IES Siete Colinas en Ceuta. E igualmente el proyecto de prevención y seguridad de las obras acometidas con anterioridad a la "declaración de emergencia" del Consejo de Ministros. E idéntica documentación con posterioridad a esta declaración si la misma se hubiese visto afectada y modificada; al Ministerio de Cultura.
Es decir, nos hemos dirigido al PSOE, por la parte que le compete a la gestión de los institutos, al PP por sus competencias medioambientales en la ciudad, a Sumar por su responsabilidad al frente del Ministerio de Cultura y ahora al PSOE por partida doble al aludir al Ministerio de Educación y a la Delegación del Gobierno. El silencio clamoroso hasta la fecha obtenido no nos sorprende, pues estos tres partidos actúan de idéntica forma. Pero nos sorprende un poco, poquito, casi nada, lo del PSOE puesto que su sección local aquí, el pasado uno de Octubre exponía públicamente: “El PSOE de Ceuta reclama un plan urgente de mantenimiento del arbolado urbano. Las y los socialistas alertan que la recurrente caída de ramas y árboles supone un serio riesgo para la seguridad ciudadana y evidencia “una preocupante dejadez”
Pues ese mismo PSOE no solo no informa a los ceutíes sobre lo que denunciamos en esta nota de prensa, sino que realiza una labor de ocultación ¡cómo mínimo por omisión!
Toda una declaración de intenciones en cuanto a falta de valores, incoherencia y manipulación. ¡Excelente tarjeta de visita para este “nuevo” PSOE local!
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167