Política
El PSOE visita a los trabajadores del 'Puerta de África' ante la "preocupación" por el futuro
La propuesta del Gobierno sobre la sociedad municipal es una "fórmula inestable, precaria y sin respaldo jurídico firme"

El secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea, Sebastián Guerrero, han visitado esta mañana a los trabajadores de la sociedad municipal Puertas de África, "que atraviesan una situación de incertidumbre laboral". Ambos dirigentes han querido mostrar su "respaldo directo y presencial a un colectivo que lleva meses atrapado en un limbo, sin información clara y sin garantías sobre su futuro", asevera el líder socialista.
Durante el encuentro, los trabajadores han trasladado al PSOE de Ceuta "sus dudas y preocupación ante la propuesta de encomienda de gestión planteada por el Gobierno de la Ciudad, que consideran una fórmula inestable, precaria y sin respaldo jurídico firme. Reclaman, en cualquier caso, que la antigüedad sea determinante en el proceso", explican desde las filas socialistas.
Actualmente, "la plantilla de Puertas de África está compuesta por 42 trabajadores, de los cuales 8 son interinos, y cuya situación es especialmente frágil. Muchas de estas personas forman parte de familias monoparentales, dependen de ese salario como único sustento y se sienten completamente desprotegidas ante la falta de respuesta institucional".
Además, - continúa Pérez Triano, "denuncian que no existe ninguna garantía por escrito sobre el mantenimiento de sus condiciones salariales, que solo se les ha trasladado verbalmente que se mantendrán por ahora, y que la interlocución por parte del Gobierno ha sido desigual y poco transparente, generando desconfianza en el proceso".
"No se puede seguir jugando con el futuro de estas familias, ni postergando decisiones que deberían haberse adoptado con responsabilidad y voluntad política. Lo que está ocurriendo con Puertas de África es un reflejo más de la desorganización y la falta de proyecto del Gobierno para el empleo público en Ceuta", ha señalado Pérez Triano.
Los socialistas han subrayado que "la Ciudad mantiene el mismo CIF, por lo que no se trata de una disolución societaria con subrogación externa que justifique medidas excepcionales. Por ello, consideran que la plantilla debe mantenerse dentro de la estructura pública de la Ciudad Autónoma, como ha ocurrido en otros casos similares, como el de Amgevicesa, donde se ha permitido la participación de interinos en procesos de estabilización y se ha garantizado la continuidad laboral".
"No vamos a permitir que este proceso se resuelva entre despachos y sin contar con los trabajadores. Exigimos un proceso transparente, con diálogo real, con garantías laborales y con soluciones que no pasen por la precariedad ni por la improvisación", ha añadido el secretario general Miguel Ángel Pérez Triano.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista llevará este asunto al Pleno de la Asamblea, mediante una interpelación formal al Gobierno para exigir el compromiso por escrito de garantía de las condiciones laborales y salariales y explicaciones claras de las intenciones de la Ciudad".
Asimismo, "se instará a la Ciudad a asumir su responsabilidad directa en la planificación de este proceso, garantizando igualdad, seguridad jurídica y justicia laboral para todas las personas trabajadoras afectadas", concluyen
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167