Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 21:13:33 horas

Redacción
Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Servicios Sociales

Igualdad inicia los talleres de prevención de la violencia sexual en el ámbito educativo

La iniciativa, que se desarrollará en 120 talleres, pretende, entre otros objetivos, ofrecer herramientas a los escolares de todos los niveles, para reconocer, rechazar y comunicar situaciones de riesgo o abuso

El Centro Asesor de la Mujer, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, ha iniciado esta semana en el Centro Concertado Severo Ochoa los talleres del ‘Programa de prevención educativa de la violencia sexual en jóvenes, menores y formación de profesionales en la ciudad de Ceuta’, una iniciativa integrada en el proyecto de información, sensibilización, prevención y formación en materia de agresiones sexuales en Ceuta, financiado con los fondos ASI del Ministerio de Igualdad.  La consejera Nabila Benzina acudirá mañana jueves al centro Severo Ochoa  para comprobar in situ  la marcha de la iniciativa.

 

El objetivo de este programa es prevenir la violencia sexual desde edades tempranas, promover una educación basada en el respeto y el consentimiento, y ofrecer herramientas al alumnado para reconocer, rechazar y comunicar situaciones de riesgo o abuso.

 

Durante el primer trimestre del curso se desarrollarán 120 talleres en distintos centros educativos, de ellos, 70 en educación infantil y primaria, 50 en secundaria.

 

Todas las actividades se han diseñado atendiendo a la edad y madurez del alumnado. Así, a los más pequeños (4 a 7 años) se les leerá el cuento La Pompa, para que aprendan a reconocer los límites del espacio personal y comunicar posibles situaciones de abuso; a los escolares de segundo y tercer ciclo de Primaria trabajarán con el cómic ‘La Liga del Respeto”’, en la que se utiliza la figura de superhéroes para fomentar el respeto y la comunicación con adultos de confianza, y el taller’ ¿Estás Ready?’,sobre la educación afectivo-sexual, los estereotipos de género y la promoción de una imagen corporal positiva. Por otra parte, en primer ciclo de Secundaria, los talleres ‘Me gustas, me gusto’, sobre el autoconocimiento, la gestión emocional y la prevención de relaciones insanas o conductas de riesgo; y a los mayores (segundo ciclo de ESO, Bachillerato, FP y ciclos formativos) el taller ‘Con-Sentido’, con el que se busca educar en el consentimiento y rechazar la cultura de la violación, fomentando relaciones sanas y respetuosas.

 

Estas acciones educativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para  prevenir la violencia sexual en el ámbito educativo y consolidar una cultura de respeto, igualdad y protección a la infancia y adolescencia.

 

Con esta iniciativa, el Centro Asesor de la Mujer refuerza su compromiso con a sensibilización y la detección precoz de cualquier forma de violencia sexual, implicando a toda la comunidad educativa en la construcción de entornos seguros y libres de violencia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.