Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 11:57:07 horas

Redacción
Sábado, 04 de Octubre de 2025
Sanidad

El SMC denuncia servicios mínimos abusivos y manipulación en las cifras de la huelga

El INGESA "se ha convertido en una máquina de mentir"

El colectivo acusa al INGESA de falsear los datos sobre el seguimiento de la huelga de hoy, 3 de octubre, y de imponer unos servicios mínimos abusivos que han desvirtuado el derecho constitucional de los facultativos a secundar la protesta. Frente al 6,41% que proclama el INGESA, la realidad es que más de 50 médicos en Ceuta, se sumaron al paro en defensa de la sanidad pública y de unas condiciones dignas.

 

 

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) "desmiente, en nota hecha pública hoy, de forma tajante" las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) sobre el seguimiento de la huelga nacional del personal facultativo. Lejos del supuesto 6,41%” anunciado, en la ciudad el seguimiento superó el 80%, con más de 50 médicos en huelga únicamente en Ceuta, "a pesar de los servicios mínimos abusivos impuestos de manera unilateral".

 

"Resulta indignante que el INGESA intente manipular la opinión pública mintiendo con las cifras, del mismo modo que miente cuando asegura que no existen listas de espera, cuando cierra agendas para maquillar los datos o cuando niega la falta de médicos que sufre nuestra sanidad pública", ha dicho el SMC.

 

Además, denuncian que:

•          Los servicios mínimos han sido desproporcionados y sin acuerdo con este sindicato, imponiéndose incluso en especialidades y servicios que no tienen actividad de guardia.

•          En Atención Primaria se ha obligado, presuntamente, a médicos no huelguistas o en servicios mínimos a asumir cupos y actividad no demorable de compañeros en huelga, conculcando derechos fundamentales. Una acción ilegal, que de confirmarse, el SMC exigirá una investigación inmediata para depurar responsabilidades.

•          Este tipo de prácticas supondrían un ataque directo al derecho constitucional de huelga, cuyo ejercicio INGESA pretende boicotear bajo apariencia de normalidad.

 

El SMC "lamenta las molestias ocasionadas a los pacientes, que son consecuencia directa de la irresponsabilidad del INGESA al no escuchar las reivindicaciones de los profesionales médicos. La ciudadanía debe saber que quienes sostienen el sistema sanitario en Ceuta llevan años denunciando la falta de recursos humanos, la precariedad y la ausencia de un plan real para garantizar una asistencia digna".

 

El INGESA "se ha convertido en una máquina de mentir". La realidad es "clara": la huelga ha tenido un "gran seguimiento en Ceuta, la indignación entre los médicos es generalizada y el malestar crece por la falta de soluciones", ha expresado el SMC.

 

El Sindicato Médico de Ceuta "seguirá defendiendo con paso firme los derechos de los profesionales y la calidad de la asistencia sanitaria que merece nuestra población", concluye la organización su nota pública.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.