Seguridad
La falta de dinero es la razón oculta para la reducción de los operativos de la UIP en Ceuta y Melilla
Así lo aseguran los sindicatos policiales como la UFP y el CEP: "El problema está en las 'cajas pagadoras' y no en la excusa de la delegada del Gobierno"

"Si no hay dinero para pagar, mantener o incorporar efectivos, no puede sostenerse un despliegue efectivo de la UIP, una unidad especial para garantizar la seguridad en territorios con retos fronterizos como Ceuta", ha afirmado de manera rotunda la Unión Federal de Policía (UFP).
La UFP afirma que no se trata de medidas operativas como ha excusado la delegada del Gobierno en Ceuta y lo que traslada la Direccion General de Policía, sino que en realidad "la reducción de la UIP se debe a recortes económicos derivados del vacío en las 'cajas pagadoras'". Las excusas son "sólo un disfraz". Dice el sindicato policial que "la verdadera causa es la insuficiencia presupuestaria, y en la práctica, la seguridad está padeciendo un embargo por falta de financiación".
Exigen que se destinen los fondos necesarios para que Ceuta disponga del contingente de UIP comprometido. Si la causa es operativa como excusan, el sindicato reta a que "se demuestre con planes operativos que no comprometan la seguridad".
Por su parte, la Confederación Española de Policía (CEP) también afirman que las causas de esta reducción de efectivos policiales en Ceuta es preocupante. "No hay un euro en las cajas pagadoras de las comisarías, ese es el único motivo de esta decisión".
Recuerdan que todas las unidades de antidisturbios que la Policía Nacional tiene en Ceuta y en Melilla están formadas por agentes que se desplazan desde otros lugares de España como Barcelona, Madrid, Pamplona, Sevilla o Logroño, entre otras ciudades donde tienen UIP permanentes.
Y estos agentes tienen que adelantar de sus bolsillos el 20 % de los gastos de estancia y manutención en Ceuta y en Melilla como tienen que hacer cada vez que son enviados en comisión de servicio a cualquier otro lugar que no es el suyo habitual.
Las consecuencias de la decisión de reducir el número de integrantes de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional puede traer "graves consecuencias" para la seguridad en las ciudades autónomas.
Otras organizaciones como JUPOL refrendan, de manera contraria la version oficial, que la verdadera causa de la reduccion operativa es la falta de recursos económicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120