Sanidad
Los médicos de Ceuta respaldan la huelga del 3 de octubre y exigen un estatuto propio para la profesión
El COMCE hace un llamamiento a concentrarse este viernes a las 11:30 horas en el HUCE y en los centros de salud

La corporación médica ceutí denuncia que la propuesta del Ministerio supone un grave retroceso en los derechos de los facultativos y hace un llamamiento a concentrarse este viernes a las 11:30 horas en el HUCE y en los centros de salud, en una jornada que consideran clave para el futuro de la sanidad pública.
El Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) muestra su respaldo a la huelga nacional de médicos y facultativos convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para este viernes, 3 de octubre, en defensa de un estatuto médico propio que reconozca la singularidad de la profesión.
El presidente del COMCE, Enrique Roviralta, subraya que la institución ofrece su “más rotundo apoyo a la convocatoria de huelga del próximo 3 de octubre” porque cree firmemente que “es necesario un estatuto médico propio para los médicos“, dado el nivel de formación, la responsabilidad y elliderazgo clínico. En esa línea, afirma que quieren “ser médicos y no esclavos”, y por eso apoyan la huelga.
Desde el Colegio se considera imprescindible la aprobación de una norma específica que regule de manera integral las condiciones laborales, retributivas y de desarrollo profesional, y que permita frenar la fuga de profesionales y garantizar la calidad asistencial.
Entre las principales reivindicaciones, el COMCE reclama:
• La reclasificación profesional en la categoría A1+, acorde con la formación y las responsabilidades del colectivo.
• El reconocimiento de la profesión médica como de riesgo, con mejoras retributivas y de conciliación.
• La eliminación de la movilidad forzosa y un régimen de incompatibilidades equiparado al del resto de empleados públicos.
• La mejora de las condiciones durante la formación MIR.
• El 100% de las retribuciones en casos de enfermedad, maternidad o riesgo, además de un plan real de conciliación.
• La recuperación de la jornada de 35 horas y el respeto a los descansos tras guardias y a un descanso semanal mínimo de 36 horas.
El COMCE rechaza la propuesta ministerial por suponer un retroceso en derechos al eliminar, según la CESM:
• Incentivos para puestos de difícil cobertura.
• El derecho a la conciliación.
• Los complementos de las pagas extras.
• La negociación de vacaciones y de convocatorias de plazas.
• La compensación por exención de turnos en casos de embarazo, lactancia o salud.
El Colegio insta a abrir un proceso de negociación real y efectivo que incorpore las demandas profesionales y garantice un sistema sanitario de calidad para la ciudadanía.
Finalmente, el COMCE convoca a todos los facultativos a sumarse a las concentraciones previstas este viernes a las 11:30 horas en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) y en los centros de salud, en una jornada que consideran decisiva para la defensa de la dignidad de la profesión médica y del futuro del sistema sanitario público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106