Sociedad / Día de Ceuta
Vivas defiende la historia, la autonomía y proyecta retos como la frontera y la economía en su discurso
El presidente ha pedido "implicación, responsabilidad y coordinación" entre las dos administraciones, en el acto institucional de Ceuta

Con el acto de entrega de las Medallas de la Autonomía, otorgadas a la doctora Nieves Martell, a Juan Carlos Ramchandani, a Eduardo Benítez y al Servicio de Extinción de Incendios de Ceuta (SEIS), la actuación de la Coral Andrés del Rio y un cuarteto de música de los componentes de la 'Ceuta International Simphony Orquestra' (CISO), el presidente de la Ciudad, Juan Vivas tomó la palabra para cerrar un acto que tuvo como colofón la interpretación del himno de Ceuta por parte de la Coral.
En su discurso, Vivas calificó de "fascinante" a Ceuta por sus raíces, esencia y encantos. Una ciudad profunda vinculada a Hércules, Ulises, Calypso o Atlante, pero que continuó, en sus palabras, haciendo referencia a poetas como Al Khatib o Luis López de Anglada.
Repasando los atractivos naturales de la ciudad con sus "paisajes, atardeceres, sabores y fragancias", alabó a sus gentes "cálidas, acogedoras, amables con la convivencia como una manera de ser y de vivir".
"Ceuta es ante todo España" y es "fiel exponente de los valores constitucionales", señaló antes de inctroducir la parte política de su discurso en el que defendió y pidió defender el rango autonómico "a través de una triple vía: reconociendo lo que somos, funcionando conforme lo que somos -para no dejar de parecerlo-, y procurando mejorar su contenido", señaló respecto de ese rango autonómico.
"Que la frontera esté en el Tarajal, no en el Puerto"
Pidió una ciudad "bien dotada" con desarrollo turístico y comercial y que la frontera esté "donde está", es decir en el Tarajal "y no el Puerto o en el resto de la ciudad como a veces parece", dejó caer con tono crítico.
Se refirió a la responsabilidad, la implicación y la coordinación entre las dos administraciones "no hay ningún ámbito donde la lealtad institucional esté más justificada" como en el caso de Ceuta. Por ello solicitó "potenciar la presencia del Estado en las áreas de Seguridad, Defensa, Justicia, Educación y Sanidad".
El presidente culminó el discurso valorando, uno a uno a los ceutíes reconocidos por la Medalla de la Autonomía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189