Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 11:35:38 horas

Redacción
Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Sucesos

La Policía lleva a cabo la operación 'Smoke' por estafas y blanqueo de capitales con cinco detenidos

El grupo criminal investigado se encuentra asentado entre Marruecos y Ceuta; Hay otras cinco personas imputadas

Agentes de la Jefatura Superior de Ceuta han procedido a la detención de cinco personas más la imputación de otras cinco como presuntos integrantes de un grupo criminal asentado en Marruecos y Ceuta y dedicado a la comisión de estafas y posterior blanqueo de fondos ilícitamente obtenidos. 

 

       La operación, que recibió la denominación de “SMOKE” y que investiga el Juzgado de Instrucción número Tres de Ceuta, se puso en marcha cuando un ciudadano ceutí acudió a las dependencias policiales para denunciar el bloqueo de su cuenta por parte de su entidad bancaria tras detectar movimientos sospechosos.

 

A raíz de la denuncia, los investigadores de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de Policía Judicial,  desvelaron que la cuenta bloqueada había sido usada para recibir transferencias realizadas por personas estafadas en diversas localidades y provincias por todo el territorio nacional quienes, bajo engaño en la venta ficticia de tabaco a través de redes sociales y grupos de mensajería, abonaban el precio acordado sin recibir nunca la mercancía. Posteriormente, el dinero era extraído en cajeros automáticos de Ceuta y transportado hasta Marruecos en pequeñas cantidades para que pasaran desapercibidas. Allí era entregado a otros miembros de la organización a cambio de una compensación económica, perdiéndose su rastro.

 

La investigación, que se inició en el mes de diciembre de 2024, llevó a la Policía Nacional a la identificación de cinco personas más afincadas en Ceuta y que actuaban como intermediarias (las llamadas mulas en el argot policial), cuya función consistía en el traslado del dinero a Marruecos, bien cruzando la frontera de forma reiterada, bien usando distintos métodos de envío de dinero con elevado nivel de anonimato. 

 

La complejidad de la investigación estriba en la dispersión de las personas afectadas por todo el territorio nacional, e incluso en Portugal, así como en la ausencia generalizada de denuncias motivada por el bajo importe de las estafas, siendo ello parte de la estrategia para garantizar la impunidad de una pluralidad de delitos que, tras ser relacionados entre sí, se han destapado como parte de una actividad delictiva continuada. Todo ello ha sido posible gracias a una ardua labor de búsqueda y análisis de información relacionada con la circulación de los fondos ilícitos.

 

Hasta el momento se han identificado al menos 66 víctimas de estafa y se ha cifrado el importe de los fondos obtenidos en más de 7.000€, si bien se considera que podría ser una mínima parte de lo realmente conseguido por el grupo criminal teniendo en cuenta la dificultad de rastrear el dinero con el uso de estos métodos y la posibilidad de que se esté empleando para los mismos fines a otros ciudadanos de Ceuta.

 

Los investigadores han demostrado que el presunto grupo criminal opera desde Marruecos y es controlado por dos ciudadanos marroquíes que no han sido localizados y a los que se imputan delitos de estafa, blanqueo de capitales y crimen organizado. En Ceuta se han identificado hasta el momento a seis personas al servicio de la organización, todas ellas detenidas al imputárseles delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

 

En cuanto a los implicados con residencia en Marruecos, se trabaja en su localización y detención a través de los mecanismos de cooperación policial internacional, por lo que no se descartan nuevas detenciones y la ampliación de la investigación.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.