Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:44:41 horas

Redacción
Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Actualidad

El SMC se une a la denuncia internacional por la tragedia humanitaria en Gaza

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) se une a la Organización Médica Colegial (OMC) y a entidades médicas internacionales

La profesión médica alerta del uso del hambre como arma de guerra, de los ataques contra hospitales y del asesinato de sanitarios, mientras miles de niños son condenados a la desnutrición y los profesionales locales tratan de sostener lo insostenible en medio de la devastación

 

 

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) se une a la Organización Médica Colegial (OMC) y a entidades médicas internacionales en la denuncia de la situación extrema que atraviesa la población civil en Gaza, obligada a sobrevivir al límite de lo humano, atrapada entre la violencia implacable, el hambre que avanza como un arma silenciosa y la destrucción de un sistema sanitario reducido a escombros. Lo que antes fueron hospitales, centros de salud y espacios de cuidado hoy son escenarios de muerte y desesperación, donde la Medicina se ejerce bajo ruinas y entre el sonido de los bombardeos.

 

La profesión médica internacional ha alertado de que el hambre está siendo utilizado deliberadamente como un arma de guerra, condenando a miles de niños y niñas a la desnutrición y a secuelas físicas y psicológicas irreversibles. A ello se suma la persecución de quienes tratan de salvar vidas: médicos y personal sanitario convertidos en objetivos directos de la violencia, con hospitales arrasados, ambulancias atacadas y más de un millar de profesionales asesinados en el ejercicio de su deber.

 

Cada día, los médicos en Gaza tratan de sostener lo insostenible: curan a heridos en hospitales destruidos, atienden a niños debilitados por la falta de alimento, acompañan a pacientes sin medicinas y resisten ellos mismos desprovistos de recursos, desnutridos, agotados, sometidos a un esfuerzo sobrehumano que desafía cualquier límite de la resistencia humana.

 

La organización médica recuerda que:

 

•          El hambre nunca puede convertirse en un arma de guerra.

•          Los profesionales sanitarios no pueden ser transformados en objetivos militares.

•          Los niños no pueden ser condenados a crecer con hambre, miedo y heridas que marcarán de por vida sus cuerpos y su memoria.

 

Como ha recordado el presidente de la OMC, Tomás Cobo, lo que ocurre en Gaza explosiona la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, un texto nacido para impedir que la violencia indiscriminada, la destrucción de los sistemas de salud y la hambruna fueran utilizados contra la población civil. Para la profesión médica, no existe creencia política, religiosa o filosófica que pueda situarse por encima de la dignidad humana.

 

En la misma línea, la vicepresidenta de la OMC, Rosa Arroyo, advierte que si el hambre mata, también lo hace el silencio”, recordando que la comunidad médica no puede callar ante la aniquilación planificada de la salud en Gaza y que levantar la voz es, en sí mismo, un acto de humanidad y de resistencia ética.

 

El SMC se suma a esta denuncia, reafirmando que la Medicina incluso en los escenarios más oscuros de la guerra, tiene como razón de ser la defensa de la vida, la salud y la dignidad humana. Por ello, respalda la exigencia de garantizar corredores humanitarios, el suministro de alimentos y medicinas y el respeto absoluto a la neutralidad médica, principios irrenunciables para toda sociedad que aspire a proteger la vida.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.