Inmigración
Rubén Pérez cree que los MENAs "se integrarán en el sistema educativo, trabajarán, abrirán negocios, y contribuirán a nuestra economía"
El Secretario de Estado para la Juventud y la Infancia llegó ayer a Ceuta y hoy se ha reunido con el gobierno autónomo; 20 menores marroquíes saldrán en los próximos días

Rubén Pérez, secretario de Estado para la Juventud y la Infancia, ha cerrado esta mañana su periplo por Ceuta iniciado ayer con visita, entre otros lugares, a la frontera del tarajal, con la reunión-encuentro mantenido esta mañana con el Gobierno de Ceuta en el marco del seguimiento del Real Decreto 2/2025 por el que se obliga a enviar menores extranjeros a distintas comunidades autónomas desde territorios saturados como Canarias o Ceuta.
Para el Secretario de Estado, acompañado en todo momento por la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, el fenómeno de los Menores Extranjeros es "una realidad que ha venido para quedarse y que, por primera vez, cuenta con una solución estructural. El Real Decreto nos permite tener un proceso garantista para el traslado de estos menores, que podrán ser reubicados en las comunidades autónomas de manera ordenada y digna".
Ante los medios de comunicacion, tras su encuentro con Juan Vivas, el presidente de Ceuta que ha estado acompañado del consejero de Presidencia y Gobernación y de su directora general del área de Menores, Pérez ha resumido su visita a Ceuta: "Hemos estado con la Guardia Civil, con la Policía, la Fiscalía y con el Gobierno de la Ciudad Autónoma. Hemos hablado sobre las condiciones de llegada de los menores, la tragedia que supone la pérdida de vidas en el mar y el impacto emocional que tiene sobre los profesionales que trabajan en la frontera".
Rubén Pérez dijo que en los próximos días se iniciarán los traslados de unos 20 menores que serán reubicados en la penínusla. "El Real Decreto establece que los menores que han llegado de manera inmediata en el marco de su vigencia, deben ser trasladados en los próximos 15 días", señaló.
"Contribuirán a nuestra economía"
Ante el fenómeno de la inmigracion de los MENAs,y del realojo en otras comunidades autónomas, merced al Real Decreto, dejó clara su opinión: "Creo que en unos meses veremos cómo estos menores, que han llegado en unas condiciones terribles, serán parte activa de nuestra sociedad. Se integrarán en el sistema educativo, trabajarán, abrirán negocios, y contribuirán a nuestra economía"
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21