
Fátima, "más España y más Europa" y menos Marruecos
Esta última semana ha estado activada por las controversias surgidas por esa peregrina propuesta de Fátima Hamed, (vicepresidenta segunda de la Mesa de la Asamblea gracias a Vivas) siempre mirando a Marruecos (¿por qué será?) al solicitar mayor entrada desde Marruecos de productos perecederos -para hacerle el caldo gordo a ese país incumplidor de acuerdos y traidor-, confrontando con el sentir de Cámara de Comercio y Confederación de Empresarios, que han visto en esa "ocurrencia" de la lideresa del MDyC que cobra 80.000 euros del erario público de Ceuta, una seria amenaza para el comercio local, con independencia del escaso control sanitario y la baja calidad de los productos marroquíes.
En este punto, hay que hablar claro: Quienes obtienen beneficios sociales y económicos de Ceuta, han de gastar su dinero en productos de Ceuta (llegados desde empresas españolas de la península) y no mirar tanto a Marruecos, ya que su bienestar personal y familiar se lo deben a Ceuta y no a Marruecos, desde donde salen oleadas de gentes muertas de hambre y dispuestas a jugarse la vida en el mar, asumiendo riesgos insufribles e inhumanos para acceder a este otro mundo de mucho mayor progreso.
Si se quiere asfixiar a Ceuta desde Marruecos, no debe ponerse alfombra roja al vecino país para facilitar dar salida a sus productos que, en buena lid, hemos también de procurar que se los coman ellos mismos y la hambruna de personas que tienen sometidas al silencio, sufrimiento y penurias.
Hace tiempo que Juan Vivas, tan veleidoso él, dijo que Ceuta debía de apostar por "Más España y Más Europa", cuando Marruecos decidió cerrar la frontera, primero con la excusa del COVID y después para evitar el contrabando de todo lo que salía de las naves del Tarajal, llamado por el economista Vivas, "comercio atípico transfronterizo".
Bien es verdad que del hombre que repetía hasta la saciedad que "los recursos son escasos y susceptibles de usos alternativos", no nos podemos fíar a pie juntillas, a la vista de sus numerosos cambios de opinión, porque ya hubo un período en el que una vez veces apostaba por la frontera Schengen en la frontera del Tarajal y en otras no, como tampoco se ha aclarado nunca si es beneficiosa o no para Ceuta integrarse en el territorio aduanero de la Unión Europea (Unión Aduanera). De momento, lo que sí prevalece es ese galimatías tan controvertido de una anhelada Aduana comercial que es más una burda estrategia política del PSOE sometido a los caprichos de Marruecos en cuanto a "funcionamiento" que prácticamente supone un juego al solitario. De ahí que se propugne "Más España y Más Europa" y menos Marruecos, señora Fátima Hamed, porque mal que le pese, Vox lleva toda la razón de no mirar al vecino país y preservar la supervivencia de nuestro comercio local, evitando que los productos perecederos lleguen a Ceuta, y de qué manera, en furgonetas y de forma con poco o ningún control sanitario a riesgo de originar una pandemia de insalubridad.
Que no miren tanto por sus lazos familiares y "compromisos" personales con el vecino país y atiendan más la lealtad debida hacia quienes les sustentan económica y sanitariamente, porque no se puede soplar y sorber a la vez. O miran a Ceuta o miran a Marruecos, no por interés muy particular ir a obtener beneficios a gusto del consumidor, y nunca mejor dicho, lo del consumidor.
Visto el estrepitoso fracaso del tránsito de pescado putrefacto para el consumo humano después de cinco horas de detener el camión en la frontera marroquí, se ha demostrado que no era apto para el consumo humano y sí para los gatos, pese al empeño de Delegación del Gobierno de querernos comulgar con ruedas de molino valiéndose de sus terminales empresariales dispuestas a su servicio.
Dejémonos de experimentos a la carta, ya que se aconseja hacerlos realizarlos con gaseosa y pongamos los pies en la tierra, para que el golpe de realidad no nos soliviante o nos dejen noqueados, a la vista de los tradicionales incumplimientos y "batallitas" de Marruecos hacia Ceuta. Lo dicho: Más España y Más Europa. Acabemos con la nostalgia de Marruecos que tan poco nos beneficia, si nos remitimos a las pruebas. ¿No tienen suficiente con las tortuosas demoras en el paso fronterizo del Tarajal para acceder al vecino país? Todavía los hay que les va la marcha y son sufridores empedernidos. Parece que no hay peor ciego que el que no quiere ver.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189