Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Política

VOX Ceuta pide cuentas al Gobierno de Vivas por lo ocurrido en el CEIP Ramón y Cajal

El partido recuerda que la administración local es la responsable del mantenimiento de los centros escolares

VOX Ceuta exige a la Ciudad Autónoma que dé cuenta y asuma responsabilidades por lo ocurrido en el CEIP Ramón y Cajal. El partido achaca lo ocurrido a una mala gestión y una mala planificación en el mantenimiento de los centros escolares, que es responsabilidad directa de la administración local. Y es que, señala la formación, si se hubieran planificado las obras con tiempo suficiente, este problema no hubiera aparecido una vez comenzado el curso escolar obligando a que los alumnos tengan que ser reubicados “a prisa y corriendo”. 

 

Aunque las explicaciones ofrecidas por el director provincial de Educación aluden a que se han detectado deficiencias estructurales durante unas obras de mejora, VOX insiste en que esto no es un problema “sobrevenido”. Así, el partido señala que las imágenes publicadas en prensa estos días “muestran que los alumnos ni siquiera deberían haber entrado al colegio el primer día”. Una situación que, subraya VOX, no se explica después de todo un verano en el que se podrían haber realizado las obras “con tiempo suficiente” para que el centro estuviese listo.

 

El partido recuerda que ya en enero de 2024 llevó a pleno una propuesta para crear un plan integral de rehabilitación de todos los centros de educativos. “Si esta iniciativa se hubiera puesto en marcha y se hubiera hecho una planificación real y seria de las intervenciones que necesitan los centros, no estaríamos viviendo esta dantesca situación”, lamenta la formación. 

 

Por último, VOX insiste en que la Ciudad Autónoma explique por qué se han retrasado estas obras y por qué se permitió que se iniciara el curso con las mismas en marcha. También el plazo que manejan para que los alumnos puedan volver a la normalidad. “Si se hubieran hecho a tiempo, aun detectando las deficiencias estructurales, se podría haber planificado una alternativa mejor tanto para los alumnos como para los docentes”, apunta la formación. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.