Frontera
Marruecos incumple por sistema la regulación aduanera y no permite a los ceutíes pasar ni un yogurt
La Confederación de Empresarios denuncia permanente que no se cumpla el 'Régimen de Viajeros' en la frontera marroquí

Las alertas del sector empresarial, nada menos, que la Confederación de Empresarios de Ceuta, respaldada por la CEOE y de la Cámara de Comercio de Ceuta, con la salvaguarda de Cámara España, siguen sin dar con el apoyo del Gobierno de España en el tratamiento normalizado de lo qiue debiera ser una aduana comercial entre dos países, al menos, por el llamado 'Régimen de Viajeros' que Marruecos, en la frontera con España tanto en Ceuta como en Melilla, incumple sistemáticamente.
Cruzar la frontera desde España, a través de Ceuta, hacia Marruecos se convierte en una epopeya aduanera con requisas sin argumentación lógica ni legal. Una familia trataba de acceder a Marruecos con algunos regalos, en forma de 'chuches' a los 'peques' familiares en Castillejos este fin de semana. Se trataba de una pequeña bolsa de la marca 'haribo', varias bolsitas de nubes de las de a 1 euro y caramelos. Al margen portaban una bolsa de Carrefour con dos yogures, una botella de agua y una pastilla de chocolate Maruja... Todo quedó requisado. O se volvían hacia Ceuta o dejaban las bolsas en las dependencias aduaneras. Ni un acta de decomiso, ni ningun documento formulado "Es lo que hay".
Por su parte, en el lado español, sí se permiten unos mínimos en el pase del llamado 'Régimen de Viajeros', siempre que no se incumplan normativa sanitaria. Se permite alimentación, productos perecederos (frutas, verduras...) que no excedan de determinados kilos por personas. Incluso se permite la microimportación aportando las facturas de compra para abonar el IPSI correspondiente.
En las últimas horas ha llamado poderosamente la atención la propuesta del MDyC solicitando en el próximo Pleno de la Asamblea que se implique ante las autoridades competentes abrir aún más la mano para que se pueda cruzar a España desde Marruecos más cantidad de productos perecederos, lo que ha provocado que el setor empresarial ceutí levantar la mano y se pronuciara absolutamente en contra ante semejante petición, dado el trato que Marruecos da de absoluto veto a los productos comprados en Ceuta.
Así las cosas, la frontera de Ceuta (España) y de Melilla con Marruecos sigue siendo de una dinámica anormal. Tensionada permanentemente desde el lado marroquí vetando todo lo procedente desde el lado español de esos territorios, mientras que en ambas ciudades, curiosamente, se levantan voces favorables a que entren a las dos ciudades más productos marroquíes y que sea España quien levante más la mano. Voces que no se oyen para criticar ese anormal proceder de Marruecos en una frontera internacional, vulnerando todos los principios de regulación aduaneros.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218