Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Inmigración

VOX reclama aplicar los acuerdos de devolución y repatriar de inmediato a los marroquíes del CETI

Redondo: “Mantener a más de un millar de personas en estas condiciones es insostenible para Ceuta y una quiebra de la legalidad vigente”

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta supera ya el millar de personas acogidas, en su mayoría de origen marroquí y argelino, y VOX Ceuta advierte de que esta situación no es un problema puntual. “Es la evidencia de que se trata de un problema estructural como es la entrada irregular y sostenida de inmigrantes en la ciudad autónoma”, subraya la formación. Ante ello, el partido reclama “lo que la legislación ya contempla”: la repatriación inmediata de los adultos marroquíes que hayan accedido ilegalmente al territorio nacional.

 

VOX Ceuta insiste en que España dispone de “instrumentos legales suficientes” para actuar. Así el partido refiere cómo el acuerdo de readmisión firmado con Marruecos en 1992 obliga a Rabat a readmitir a sus nacionales que entren de forma irregular en suelo español. 

 

Además, VOX recuerda que la Ley Orgánica 4/2000 de Extranjería (LOEX) contempla en su artículo 58 la expulsión y devolución inmediata de quienes intenten entrar sin autorización, especialmente en las fronteras de Ceuta y Melilla. A ello se suma la Directiva 2008/115/CE de la Unión Europea, que fija procedimientos comunes para el retorno de nacionales de terceros países en situación irregular y así lo señala el partido.

 

“La combinación de estos marcos jurídicos demuestra que no existe vacío legal, si no que existen acuerdos y leyes claras que habilitan y obligan a España a proceder a las devoluciones”, defiende VOX, para añadir: “La cuestión, entonces, no es de derecho, sino de voluntad política”.

 

VOX Ceuta exige medidas concretas: identificación rápida de inmigrantes adultos de nacionalidad marroquí, tramitación inmediata de su devolución en aplicación del Acuerdo de 1992 y la LOEX, y coordinación efectiva con Marruecos para garantizar la recepción de los repatriados. Asimismo, reclama transparencia al Gobierno central sobre los plazos y el número de personas afectadas.

 

“El CETI no puede convertirse en un almacén permanente de inmigración irregular”, sostiene Juan Sergio Redondo, presidente de VOX Ceuta. Así, avisa de que “mantener a más de un millar de personas en estas condiciones es insostenible para Ceuta y una quiebra de la legalidad vigente”. “No se trata de ideología, sino de hacer cumplir la ley, defender la soberanía nacional y proteger a los ceutíes”, afirma.

 

Además, el líder de VOX Ceuta señala como “la situación está llevando al límite y a la desesperación a los vecinos de las urbanizaciones colindantes al CETI, que se sienten abandonados por un gobierno local incapaz de garantizar la seguridad y la tranquilidad de la zona”. “Para ellos, la pasividad institucional se traduce en un problema cotidiano que agrava aún más la sensación de desprotección”, lamenta Redondo.

 

Por último, el presidente de VOX Ceuta subraya que “en un territorio tan expuesto como Ceuta, aplicar los acuerdos internacionales y la normativa europea no es una opción: es una obligación inaplazable”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.