Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:44:45 horas

Paula M. García
Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Relevos y condenas

Esta semana se han dado en Ceuta dos hechos relevantes a nivel político: de un lado, el relevo de Carolina Pérez, por "jubilación" por Pablo García hasta ese momento director general de Presidencia y, de otro, se conoció el miércoles la Sentencia condenatoria para Mabel Deu y Salvadora Mateos por un delito de prevaricación administrativa continuada por la devolución en caliente de 55 menores en aquella infausta jornada de mayo de 2021 cuando Ceuta fue invadida por mayores y menores marroquíes con la permisividad, anuencia y descaro de Marruecos que abrió sus fronteras sin el menor recato como pudo comprobarse en imágenes.

 

Que Carolina Pérez se diga que abandona "por jubilación" el cargo de confianza con designación a dedo, es tan grotesco como declarar -como se ha hecho-, imprescindible al exinterventor municipal "inventando" un nuevo cargo para él como director general de Finanzas, pese a estar jubilado como funcionario público. No sabía yo que los cargos de confianza se jubilaran, a no ser que quien los nombra, Juan Vivas, decida prescindir de ellos o los protagonistas, como es el caso de Carolina Pérez, muestren agotamiento de estar "chupando" durante más de veinte años de la teta pública, desde que en 1991 entró en política de manos de Jesús Fortes y dejó el negocio familiar de Almacenes Madrid para, a partir de 1996, comenzar a ocupar cargos en la Administración ceutí sin solución de continuidad y emprender una carrera política fructífera, pese a no contar con formación universitaria y tener la habilidad de supervivir, pese a su constante competencia y celos con los nombramientos que se hacían en época de Fortes con Adelaida Álvarez, ya que entre ambas hubo una cerrada competencia por equipararse en cargos y responsabilidad. Dos mujeres de partido, se autodefinían para ocultar sus carencias de formación y su servilismo en el partido Popular con esas eternas madrugadas de fiestas, alternando con los dirigentes en los lugares de ocio locales o, en los desplazamientos a Madrid, también en los nacionales con el agua con misterio como consumo preferido. Jubilarse cuando uno se beneficia de muy buenos sueldos, es una justificación tan estúpida como inconsistente. La pérdida de confianza de Juan Vivas se deberá a alguna cuestión por descubrir porque de cobrar buenos sueldos, que yo sepa nadie se cansa a no ser que sea un descerebrado.

 

En cualquier caso, lo que queda en evidencia es que el único que no se jubila, aparte del exinterventor, es el propio Juan Vivas, que parece llamado a eternizarse en el cargo, inasequible al desaliento y convertido en un "faraón" de la política local, a quien la historia local tendrá oportunidad de visionarlo en un sarcófago, quien sabe si incorruptible a través de los siglos tras su prolongada supervivencia pública.

 

Mabel Deu que llegó a la política con él, bien joven, hace 24 años, también fue "jubilada" por mor de seguir a pie juntillas sus órdenes que él aún dice compartir, sin juicios a sus espaldas ni condenas porque es tan listo que no firma ni un documento que le comprometa, que para eso dirá, tiene a los afines que sacrifican su vida política por él, como ingenuos adheridos a la "obediencia debida" al igual que hizo en su día Guillermo Martínez hijo, para inmolarse por Juan Vivas que es incapaz de mojarse por nadie y, mucho menos, quemarse en el fuego de nada ni de nadie; él a lo más llega es a acompañar hasta el Juzgado a cualquier reo, sin sobrepasar los límites. Se asemeja a una abogada que me decía: "Yo defiendo a mi cliente a tope, hasta las mismas puertas de la cárcel". Quiere decirse que sobrepasar esas líneas rojas, no entra en los cálculos ni de Vivas ni de mi amiga abogada, para más datos, militantes ambos del Partido Popular.

 

La Sentencia por infringir la Ley de Extranjería y la Convención de los Derechos del Niño, para Mabel y Ory, algo que debe ser inexistente para el Reino de Marruecos que vulnera toda la legislación internacional sin sufrir sanciones, ha desatado toda una oleada de apoyos solidarios en redes sociales, algo tan reconfortante como los aplausos públicos o los apoyos morales, un alivio como bálsamo espiritual a dos mujeres que han sido meros instrumentos del poder, ya que ni desde el Ministerio de Interior asumieron responsabilidades y mostraron amnesia (el colmo de la cobardía), aun siendo ambas cargos sin capacidad legal para ejercitar deportaciones a no ser con la anuencia de un estamento superior de Interior y del Ministerio de Asuntos Exteriores. Una situación que nos lleva, como alguien decía a diferenciar lo que es Justicia en un caso como el que nos ocupa de lo que es la ley. No siempre la aplicación de la ley es siempre justa. Y mucho menos las sentencias cuando la posibilidad de recurso corrigen tantas de ellas, por aquello de que el Derecho es interpretable.

 

El nuevo jefe de Gabinete de Juan Vivas, llegó a Ceuta procedente de León y no con buenas referencias, por cierto; allí supe que era un hombre que sabía bien obedecer -algo imprescindible para Juan Vivas-, según un empresario leonés amigo del director provincial de Educación de Ceuta, también leonés. El exdirector de la cárcel de Ceuta hoy jefe de Gabinete de Vivas, fue el que impidió durante los tres días que Javier Guerrero estuvo en el centro de Fuerte Mendizábal, que su familia pudiera visitarle y coincidió con su traslado a la prisión del Puerto de Santa María II en 2023, para "facilitarle" aún más las visitas familiares. Quiere decirse que es un personaje que tiene en su trayectoria un comportamiento que dice mucho de su conducta personal. En cuestión de empadronamiento, parece ser que supuestamente también ha tenido algunos claros oscuros, en versión de algún funcionario de prisiones.

 

Quiere decirse que los relevos institucionales y las condenas judiciales, tienen algunos aspectos que merecerían una escrupulosa forma de análisis: la vida es lo que es, no lo que debería ser. Como si no nos esquilmaran suficientemente ya a impuestos de todo tipo, se sacan de la manga y publicitan el testamento solidario. El mismo que deberían exigirles a políticos de longeva trayectoria como dádiva de su prolongada trayectoria chupóptera del dinero de todos. Y extinguir de una vez, esos desmesurados emolumentos por jubilación, muy por encima de los que perciben cualquier trabajador. Lo dicho: la vida es lo que es, no lo que debería ser. Para desgracia nuestra y beneficio de los "sufridores" políticos.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.