Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 20:44:45 horas

Redacción
Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Medio Ambiente

Servicios Urbanos ejecuta las tareas de mantenimiento de 1.400 palmeras y la sustitución de ejemplares deteriorados

Los trabajos se han iniciado en la Plaza de la Constitución y tienen por objetivo el control y limpieza de estas plantas arborescentes de gran altura para evitar riesgos

.La Consejería de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda en su labor del cuidado y mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad, a través del área de Servicios Urbanos, ha comenzado con la retirada de las palmas secas e infrutescencias de las palmeras emplazadas en las zonas urbanas, y la sustitución por nuevos ejemplares de las que se encuentran en peores condiciones.

 

Concretamente, el inicio ha tenido lugar en la Plaza de la Constitución y se continuará con las 1.400 palmeras distribuidas por toda la ciudad, una limpieza que se realiza anualmente con el objetivo de proteger al ciudadano al evitar las caídas de los frutos y palmas sobre los peatones y vehículos.

 

Además, estas actuaciones liberan a los ejemplares del elevado peso de los dátiles que carga su estípite- tronco- y que hace disminuir su resistencia frente a los temporales, siendo por lo tanto una labor beneficiosa tanto para las palmeras como para los ciudadanos.

 

Durante las épocas de primavera y el verano se paralizan estas labores de limpieza para permitir la nidificación de las aves y  evitar la propagación del picudo, cuyo control en Ceuta ha sido durante años un referente nacional debido a las labores periódicas de control que se realizan con nematodo y que son gestionadas por la empresa pública Obimasa y la Consejería de Medio Ambiente y ejecutadas por su medio propio.

 

 Así mismo, en línea con las actuaciones de protección de los ciudadanos, Obimasa ha realizado diversos estudios biomecánicos de las palmeras para determinar aquellas que son susceptibles de quebrarse y que, en consecuencia, son peligrosas para la ciudadanía, solicitando a la Consejería su eliminación para salvaguardar la seguridad.

 

En consecuencia, la Consejería dirigida por Alejandro Ramírez, ha iniciado las labores de reposición de los ejemplares de palmera datilera que se han perdido a causa de los fuertes temporales y de los apeos de gestión que han sido necesarios debido a los resultados de los ensayos biomecánicos ejecutados, realizando una reposición inicial de quince ejemplares, tratados previamente contra el picudo, que se suman a la inversión botánica que está llevando a cabo la consejería en las zonas urbanas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.