Un español de leyenda, Domingo Badía ( Alí Bey)
Este artículo está dedicado a la memoria del gran explorador español Domingo Badía (Alí Bey), debido a que se cumplen 201 años de su muerte este 30 de agosto. También debo decir que este artículo se ha escrito con la colaboración de Jesús Palenzuela Bautista, gran amigo y gran escritor.
La historia de este gran explorador español nada tiene que envidiar a Lawrence de Arabia ni a cualquier otro explorador británico, además España ha estado desde el descubrimiento de América hasta el siglo XIX a la cabeza de las grandes expediciones a territorios desconocidos. Disfruten de este fantástico relato.
Desde siempre hemos escuchado historias de héroes extranjeros, la mayoría procedentes del Reino Unido o del mundo anglosajón en general. Pero ya es hora de aportar luz y dar a conocer algunos héroes españoles que han sido borrados de la historia o han caído en lo más profundo de la oscuridad del imaginario colectivo, ensombrecidos por supuestos héroes extranjeros de dudosa honra.
En este artículo, saldrá a la luz un héroe español que pocos conocen. Se trata de Domingo Badía: Un militar, explorador, arabista y espía que sirvió en la corte de Carlos IV, cuya misión era convencer al sultán Mulay Sulaymán de que aceptase a España como protector de todos sus enemigos, y de no lograrlo, debía contactar con los enemigos del sultán y empujarlos a una guerra para que España puediese ocupar los territorios otomanos. Todo este viaje lo haría bajo el nombre de Alí Bey, adoptando la identidad de un príncipe descendiente de los abasíes educado en Europa.
Su mayor logro fue visitar lugares donde nunca había estado un europeo, como Patmos, lugar donde San Juan escribió el “Apocalipsis”. Otro mérito a destacar fue la visita que realizó a la Meca, siendo el primer español en pasar por aquellas tierras. Este lugar ya había sido visitado por otros europeos como el italiano Ludovico de Verthema y el portugués Pedro da Colvilhã, pero Domingo Badía realizó la primera fijación geográfica y los dibujos de los templos, hazaña que fue reconocida por Sir Richard Francis Burton quien realizó un hecho similar al de Alí Bey durante sus viajes.
Como colaborador de esta historia tan apasionante tengo que extrapolar que la persona de Domingo Badía supone un hito en la historia, es el iniciador de grandes entuertos no obstante, el fantasma de la inoperancia siempre ha pesado en la memoria de los españoles.
Nuestro peculiar vástago tras haber tenido una conversación con Carlos IV y animado por el rey destronado se presentó a Napoleón Bonaparte para ofrecerle sus servicios. Éste, tras desconfiar al comienzo, lo envió junto con una carta de recomendación a su hermano Joseph, que ocupa el trono de España como José I.
El 5 de abril de 1810 fue nombrado alcalde de Córdoba por José I, lugar en el que introdujo el cultivo del algodón, la remolacha y la patata. Ostentó este cargo por espacio de 15 meses. De la personalidad de nuestro personaje a desmembrar podemos extraer una capacidad inquieta, un ser atormentado por la situación que le rodea, una persona que vive preocupada e intenta por todos los medios solventarla. Vemos también un cariz muy valiente de cara a los problemas que puede acaecer en su acción. No obstante la valentía no dista de ser prudente, él lo era, es más podemos aplicar enteramente la filosofía aristotélica a su persona, ya que la virtud que poseía lleva consigo otras muchas como la justicia, la magnanimidad. Así que como bien dice y titula mi afectuoso amigo José Antonio esta opinión, estamos ante un español de leyenda.
Artículo escrito por José Antonio Cebrián Benavides y Jesús Palenzuela Bautista.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23