Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:45:43 horas

Redacción
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Política

El PP denuncia el abandono del Gobierno en la atención psiquiátrica de Ceuta y exige soluciones inmediatas

El senador por Ceuta, Abdelhakim Abdeselam, ha recordado que Ceuta ha llegado a estar más de 40 días sin ningún psiquiatra en activo, dejando desatendidos tanto los servicios ordinarios como las urgencias

-El Partido Popular de Ceuta ha registrado en el Senado una batería de preguntas al Gobierno de la Nación para denunciar la situación crítica que atraviesa la atención en salud mental en la ciudad.

 

El senador por Ceuta, Abdelhakim Abdeselam, ha recordado que Ceuta ha llegado a estar más de 40 días sin ningún psiquiatra en activo, dejando desatendidos tanto los servicios ordinarios como las urgencias. “Es insoportable que Ceuta siga sufriendo el abandono del Ministerio de Sanidad en un área tan sensible como la salud mental”, ha afirmado.

 

Actualmente, las guardias de psiquiatría están siendo cubiertas por médicos internistas y un intensivista, sin que exista ningún especialista disponible. En atención primaria, la consulta se sostiene únicamente con un psiquiatra y una doctora de medicina general recién incorporada cuyo título como psiquiatra no está homologado en España, por lo que no puede ejercer como especialista.

 

Entre las cuestiones planteadas, el Grupo Popular pregunta al Ejecutivo de Pedro Sánchez:

 

●      Cómo justifica que Ceuta solo cuente con un psiquiatra en activo y sin homologación de apoyos suficientes para atender a más de 80.000 habitantes.
 

●      Por qué califica de “coyunturales” bajas que se prolongan durante meses o incluso años, dejando a la ciudad sin especialistas.
 

●      Qué medidas piensa adoptar para restablecer la psiquiatría infanto-juvenil, inexistente en Ceuta desde hace meses, lo que obliga a derivar a menores a la península.
 

●      En qué fecha concreta llegarán los dos psiquiatras con perfil infanto-juvenil que el propio Gobierno anunció el 1 de septiembre.
 

●      Qué plan de contingencia se ha previsto para asegurar la cobertura de guardias y la continuidad asistencial.
 

Además, el PP de Ceuta ha exigido explicaciones por el hecho de que el INGESA rechazara el refuerzo ofrecido por Sanidad Militar, pese a la gravedad de la situación, y ha pedido datos concretos sobre el número de consultas canceladas y pacientes derivados fuera de la ciudad en los últimos meses.

 

“La salud mental no puede depender de excusas ni de promesas incumplidas. Cada día que Ceuta se queda sin psiquiatras, estamos dejando desprotegidos a pacientes, familias y especialmente a nuestros jóvenes, que son los más vulnerables”, ha subrayado Abdeselam.

 

El Partido Popular de Ceuta reclama al Gobierno medidas urgentes y eficaces que garanticen una atención psiquiátrica digna, estable y continuada en la ciudad.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.