Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Comisiones Obreras
Martes, 09 de Septiembre de 2025

Inicio de curso: Una de cal... y muchas de arena

Ha comenzado un nuevo curso escolar con una muy buena noticia… y muchas decepciones.

 

EL PROFESORADO DISFRUTARÁ DE TRES DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS

 

El MEFP, por fin, ha accedido a ampliar el capítulo de licencias y permisos para el profesorado, que se mantenía desde tiempo inmemorial en los mínimos legales por debajo de todas las Comunidades Autónomas (que haciendo uso de su derecho a la negociación han alcanzado avances significativos). De este modo, y en virtud del acuerdo alcanzado en la sesión del Grupo de Trabajo celebrada el pasado jueves, día cuatro, a partir de este mismo curso, todo el profesorado de Ceuta y Melilla podrá disfrutar e tres días de asuntos propios. En la citada reunión mejoramos ostensiblemente la propuesta inicial (los tres días podrán ser lectivos o no lectivos a elección del solicitante, se reducen los periodos excluidos, se consideran los turnos de tarde como independientes a la hora de computar la simultaneidad, se corrige el criterio para conceder los permisos a los interinos sin vacante, y se buscará un procedimiento excepcional para quien quiera disfrutar los días en la primera quincena de septiembre).

 

Es justo reconocer, por inusual, la diligencia y predisposición del equipo ministerial en este caso. Acostumbrados a la indiferencia, nos sorprendió una convocatoria efectuada en el mes de agosto para adoptar un acuerdo efectivo en la primera semana de septiembre.

 

Sin embargo, ahí termina el inventario de hechos positivos. Sobre el resto de cuestiones pendientes, de capital importancia, y reivindicadas reiteradamente, el MEFP se ha desentendido por completo.

 

LOS “PUNTOS NEGROS” SIGUEN AUMENTANDO

Los “puntos negros” se mantienen inalterados mermando paulatinamente la calidad del sistema educativo local.

 

Uno. El cierre de unidades de educación infantil, que se viene produciendo desde hace cuatro cursos sin venir acompañado de una disminución de la “ratio máxima” (tal y como le propusimos a la Dirección Provincial), está provocando un aumento proporcional de la enseñanza privada en esta etapa, muy difícil de entender y de asumir.

 

Dos. La elevada (elevadísima) ratio de alumnos por grupo en la educación secundaria, unida a la escasez de recursos para una adecuada atención a la diversidad, mantienen a este tramo educativo, especialmente delicado, en unos índices de fracaso escolar sencillamente inasumibles.

 

Tres. La educación especial (auténtico drama) se mantiene en la más absoluta improvisación. La falta de criterio, estrategia y planificación a medio y largo plazo, convierten la respuesta del ministerio en una simple ampliación del cupo de maestros de PT y AL. Entre habilitaciones de espacios inadecuados, planes de empleo para sustituir necesidades estructurales (irregularmente); normativa obsoleta, situaciones administrativas precarias, falta de recursos materiales y absoluta ausencia de un modelo pedagógico definido y compartido por todos los estamentos educativos, la educación especial sigue estando duramente castigada por la administración. Cuatro.

 

El desarrollo de la “nueva FP” sigue lastrado en nuestra Ciudad por una clamorosa (casi delictiva) ausencia de normativa. No funciona nada. Ceuta sigue haciendo exactamente lo mismo que antes de la entrada en vigor de la nueva Ley de FP. Es una irresponsabilidad intolerable. Cinco. Ni el más mínimo avance en la urgente tarea de actualizar (y redactar) los Reglamentos de Funcionamiento de los centros.

 

 

UNA MESA DE NEGOCIACIÓN PROPIA QUE NO LLEGA…

No han corrido mejor suerte las reivindicaciones de carácter netamente sindical. El MEFP ya nos ha anunciado que (por culpa de Hacienda) nos vayamos olvidando de cualquier reivindicación que “cueste dinero”.

 

Y lo que es más grave, y para nosotros supone la máxima prioridad en estos momentos, no hemos logrado avanzar en la constitución de una Mesa de Negociación propia que nos permita negociar nuestros derechos en pie de igualdad con el resto de territorios (es preciso recordar que sólo los profesores de Ceuta y Melilla están privados de este derecho).

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.