Inmigración
El CETI, con 851 residentes dentro y unos 250 fuera esperando; son unos 600 los marroquíes
Una vez en Ceuta, las oenegés asumen el control estratégico para la solicitud de asilo y ganar tiempo antes de procederse a una expulsión que Marruecos, al mismo tiempo, no acepta

Ceuta padece en estas últimas semanas la 'tormenta migratoria perfecta'. Hasta la ciudad autónoma llegan adultos y menores mayoritariamente marroquíes por vía marítima (a nado prioritariamente). La ruta está claramente definida y los jóvenes nacionales de Marruecos, de entre 16 y 25 años se aprestan a llegar hasta Castillejos (muchos desde el sur) para intentar el acceso ilegal a España... nadando, en moto de agua, o en patera de pesca.
En las últimas horas, a penas el mar se bate en un Levante de oleaje, las expectativas de éxito mueven a la masa en las playas marroquies cercanas a Ceuta, sin que las autoridades marroquíen dispongan (queriendo o no) de medios para frenar estas oleadas de inmigrantes para la ación absoluta de las fuerzas de seguridad españolas. Es la Guardia Civil la que se ha de desdoblar para tratar, fundamentalmente, que no se ahoguen. La devolución a su país, una vez es rescatado el inmigrante, es harina de costal. Las autoridades marroquíes en frontera no suelen facilitar la reentrada de sus nacionales que salieron al mar. Y si lo hacen es de manera muy puntual por órdenes de Rabat. Cuando éstas no existen, o no se trasladan, los inmigrantes acaban en Ceuta, en el CETI, o a sus puertas como ocurre en estos momentos con unos 250 marroquíes hacinados en los alrededores y degradando los montes con desechos (orines, excrementos, basuras...) para pesadumbre del vecindario cercano que no encuentra respaldo de las administraciones pese a sus denuncias.
Saturado el CETI
El CETI está saturado. Sus 512 plazas hace tiempo que se ven superadas. Por más salidas semanales que se apuran para tratar de descongestionar, más inmigrantes vuelven a llegar a diario. Y la mayoría marroquíes. Son más de 500 los nacionales de Marruecos que esperan en Ceuta (dentro y fuera de las instalaciones). Más de 170 argelinos. Por lo que el magrebí es el elemento mayoritario en el Centro Temporal.
En estos momentos hay más de 850 residentes dentro de las instalaciones, pero unos 250 inmigrantes aguardan acampados en los alrdedores del Centro del Jaral.
Por nacionalidad en el interior, la mayoritaria es la marroquí (377) que sumados los casi 250 que están fuera y se les reconoce esa misma marroquinidad, da como resultado unos 600 del país de Mohamed VI.
Asilos, peticiones y rechazo marroquí
Una vez en la ciudad, las oenegés establecen la estrategia de la ralentización del proceso acogiéndose a la Ley de Asilo aportando el conocimiento a los llegados de esta tramitación administrativa. Cada día hay colas en la frontera para ello en la oficina de asilo que el Cuerpo Nacional de Policía dispone en la frontera. De esta manera se evita una expulsión inmediata o un ingreso en un CIE. Aún así Marruecos "pone muchas trabas" para recoger a sus nacionales una vez son expulsados de España concluido el trámite administrativo, afirma una fuente policial. Incluso en la mayoría de las ocasiones no acepta a sus propios ciudadanos. Dejando, de este modo, el problema migratorio en España, sin más solución legal para estos inmigrantes.
Más de 1.700 inmigrantes extranjeros en Ceuta
La masificación de inmigrantes extranjeros que asumen las administraciones en la ciudad autónoma es "insoportable e inasumible" califican fuentes de la Ciudad Autónoma. Sus 600 menores tutelados marroquies se suman a los más de 1.100 que han de acoger en el CETI el Ministerio de Migraciones. En total, actualmente, unos 1.700 extranjeros en lso 19 kilómetros cuadrados de Ceuta y con un coste de unos 130.000 euros al día para mantenerlos. (Casi 4 millones de euros al mes y 48 millones de euros al año... sólo en Ceuta).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190