Política
El PSOE presenta 29 enmiendas al Plan de Vivienda de Vivas para garantizar la igualdad, la cohesión social y el acceso real a la vivienda pública
"El plan de Vivas no puede servir para consolidar una ciudad dividida entre vecinos de primera y de segunda"

El PSOE de Ceuta ha registrado un total de 29 enmiendas a la Ordenanza de Actuaciones Protegidas de la Ciudad de Ceuta, con el objetivo de corregir las graves carencias e incongruencias del Plan de Vivienda del Gobierno del Partido Popular, aprobado con más de veinte años de retraso y que, en su diseño actual, discrimina social y territorialmente a la ciudadanía ceutí y profundiza en las desigualdades.
Según ha denunciado el PSOE, el plan del Ejecutivo de Vivas concentra las primeras promociones (305 viviendas) en el centro de la ciudad y destinadas a rentas medias-altas de hasta 3.300 euros al mes, mientras que las familias con las rentas más bajas se ven relegadas a fases que tardarán años y a barrios periféricos como Hadú o el Príncipe Alfonso, "en una decisión claramente electoralista", critica el PSOE.
Las claves de las enmiendas socialistas
Las propuestas del PSOE, explican, "persiguen democratizar el acceso a la vivienda, reforzar la seguridad jurídica y priorizar a los colectivos más vulnerables". Entre las medidas propuestas por los socialistas ceutíes están:
- Sustituir el IPREM por el SMI o el Ingreso Mínimo Vital como referencia para los criterios económicos, adaptados a la realidad social ceutí.
- Garantizar que al menos el 50% de las viviendas iniciadas cada año se destinen a rentas medias y bajas (Tipos II y III).
- Establecer un límite máximo de alquiler del 25% de los ingresos familiares.
- Reservar un 40% de las viviendas a hogares con ingresos iguales o inferiores a 1,6 SMI.
- Ampliar los colectivos prioritarios: mujeres víctimas de violencia de género, familias monoparentales, personas con discapacidad, mayores con bajos ingresos, personas sin hogar, jóvenes extutelados o víctimas de trata.
- Impedir expresamente que las viviendas públicas puedan destinarse a usos turísticos o de temporada.
- Crear un Observatorio Ceutí de Vivienda Social, encargado de emitir informes bienales al Pleno.
- Incluir un régimen sancionador específico contra fraudes como falsedad documental, subarriendos, uso turístico o transmisión irregular de las viviendas.
Una política de vivienda para la igualdad
El PSOE de Ceuta subraya que su propuesta se enmarca en la filosofía de la Ley de Vivienda impulsada por el Gobierno de España, "que reconoce este derecho como un bien esencial y un servicio social de interés general".
"El plan de Vivas no puede servir para consolidar una ciudad dividida entre vecinos de primera y de segunda", acusan desde el PSOE. "Nuestras enmiendas corrigen un modelo elitista y aseguran que las viviendas públicas lleguen a quienes más lo necesitan".
Con estas medidas, el PSOE apuesta por un Plan de Vivienda "justo, equilibrado y cohesionado, que ponga fin a la desigualdad territorial, atienda a los colectivos vulnerables y garantice que nadie en Ceuta quede excluido del derecho constitucional a una vivienda digna".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190