Política
El Consejo de Gobierno aprueba tres iniciativas que impulsarán proyectos vinculados a la sociedad digital y a la IA
Se ha acordado encomendar al Organismo Autónomo Servicios Tributarios (OASTCE) el servicio de gestión y recaudación de la tasa por servicios prestados por el ICD

El Consejo de Gobierno ha abordado en su última reunión los siguientes asuntos, que han sido incluidos en el orden del día:
Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la propuesta elevada por la vicepresidenta segunda y consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, para suscribir un convenio de colaboración con la Universidad de Granada (UGR) con el objetivo de crear una Cátedra en materia de inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
Esta iniciativa se enmarca en la apuesta de la Ciudad por impulsar un nuevo modelo económico verde, azul e inteligente, orientado hacia la transformación digital, el crecimiento económico sostenible y la promoción de la investigación, la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento. La futura Cátedra trabajará en áreas como inteligencia artificial, tecnologías emergentes y aprendizaje innovador, aplicadas a ámbitos esenciales como educación, salud, servicios sociales y desarrollo económico local.
El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por un máximo de cuatro años, y contempla un importe de 62.700 euros imputable a los ejercicios 2025 y 2026.
Además, el Consejo de Gobierno ha autorizado la disposición del gasto plurianual y ha ordenado la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta, así como la comunicación a la Intervención para su conocimiento.
Igualmente, en la reunión se ha aprobado hoy la propuesta de la vicepresidenta segunda para autorizar la vinculación de la Ciudad de Ceuta al “Convenio marco de autocontratación” entre la Fundación Artificial Intelligence Granada Research & Innovation y los miembros de su Patronato.
El acuerdo permitirá que la Ciudad pueda participar y colaborar directamente en las iniciativas que desarrolle la Fundación, orientadas al avance tecnológico y la investigación en inteligencia artificial.
Dicho acuerdo está enmarcado en el compromiso adquirido por la Ciudad en el Pleno de la Asamblea del pasado 30 de enero de 2025, cuando se acordó la adhesión, en calidad de patrono, a la citada fundación, que trabaja en el desarrollo y la investigación en el ámbito de la inteligencia artificial. Posteriormente, en la sesión del 11 de febrero de 2025, el Consejo de Gobierno designó como representante de la Ciudad en el Patronato al director general de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel de la Torre González, quien aceptó formalmente el cargo en la Junta de Patronos celebrada el 23 de junio.
También, a propuesta de la vicepresidenta segunda, se ha acordado en el Consejo suscribir un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT). El objetivo de este acuerdo es promover proyectos en materia de telecomunicaciones, sociedad de la información y transformación digital, contribuyendo así al cambio hacia el modelo económico inteligente, sostenible e integrador.
Gracias a esta colaboración, la Ciudad contará con el asesoramiento especializado del Colegio en ámbitos estratégicos como la prospectiva tecnológica, consultoría Smart City, redes de fibra óptica y aplicaciones emergentes como el metaverso, entre otros. El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos, y cuenta con un presupuesto de 50.000 euros, imputable a los ejercicios 2025 y 2026.
Consejería de Urbanismo y Transporte
Se ha aprobado una licencia, de instalación de terraza, en la calle Delgado Serrano- Camoens sujeta a las medidas correctas en aplicación del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres y Peligrosas (RAMIN).
Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte
Se ha acordado encomendar al Organismo Autónomo Servicios Tributarios (OASTCE) el servicio de gestión y recaudación de aquellos ingresos de derecho público, y los derivados de la tasa por servicios prestados por el Instituto Ceutí de Deportes (uso de instalaciones deportivas, inscripciones en escuelas deportivas, expedición de titulaciones náuticas). Dicho acuerdo surtirá efecto a partir del protocolo de actuación que deberán suscribir ambas partes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190