Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 14:45:40 horas

Redacción
Jueves, 29 de Agosto de 2019
Política / Asamblea

El PSOE acusa de "ilegal" la convocatoria del Consejo de Administración de Acemsa

El grupo socialista doce que se "pretendía celebrar incumpliendo el mandato del anterior Consejo de Administración"

El PSOE amartilla con su mano derecha acuerdos con el gobierno del PP y le golpea con la izquierda a base de críticas y de denuncias públicas en la ejecutoria de las sociedades municipales. Es el caso de Acemsa.

 

En un comunicado de prensa propio de oposición, el PSOE arremete con dureza contra el mismo gobierno del PP al que, por otro lado, ancla con acuerdos de beneficios mutuos que, de algún modo, hace fluir la gobernanza de la Ciudad Autónoma pero sostenida permanentemente por la cesión o no socialista.

 

Comunicado:

En el caso de Acemsa, el PSOE ha emitido el siguiente comunicado en relación al Consejo de Administración de esta sociedad municipal:

 

"El gobierno del partido popular ha vuelto a hacer gala de su afán por saltarse la ley. Así quedó patente en la convocatoria de la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Acemsa, prevista para la mañana de este miércoles, que fue convocada con menos de 24 horas de antelación y, por lo tanto, saltándose el Reglamento que determina un mínimo de tres días.

 

Dicha sesión había quedado fijada para el primer viernes de septiembre, tal y como se acordó en el último Consejo, pero el Gobierno decidió marcar una urgencia disfrazada por su conocimiento de que al representante socialista le iba a ser imposible asistir y, así, contar con mayoría para hacer nuevamente uso del ‘dedazo’.

 

El grupo socialista denuncia, además, que esta reunión extraordinaria se iba a celebrar incumpliendo el mandato del anterior Consejo en el que se solicitó un informe a la Secretaría General - el cual aún no se ha remitido a los miembros-, para que determinase las actuaciones que ha llevado a cabo el actual gerente y, así, conocer la naturaleza de su cese, es decir, si es disciplinario o desestimatorio, lo que implicaría en este último caso que el erario público lo indemnizase con 22.000 euros".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.