Sindicatos
Solidaridad pide transparencia en la investigación de las bajas médicas de Servilimpce y garantías para los trabajadores
El sindicato también exige el pago inmediato de las horas extraordinarias que los trabajadores realizaron en las Fiestas Patronales y una auditoría interna ante las irregularidades de un cargo intermedio
Solidaridad denuncia “la situación insostenible” que atraviesa Servilimpce y apoya que se adopten medidas extraordinarias de control interno, pero también que haya un control más eficiente sostenido en el tiempo para evitar el abuso en las bajas médicas o el caos en el registro de las horas extraordinarias. Tras los dos escándalos recientes relacionados con el posible fraude de las bajas laborales masivas y el bloqueo del pago de horas extra por las irregularidades cometidas por un cargo intermedio, el sindicato reclama un control más exhaustivo.
Con más de un centenar de trabajadores de baja de manera simultánea, Solidaridad apoya que se recurra a medidas extraordinarias como la contratación de un detective privado, confirmada en las últimas hora. Para el sindicato, esta puede ser una herramienta legítima si se utiliza en casos concretos, con sospechas fundadas y siempre dentro de la legalidad. Eso sí, exige transparencia absoluta sobre los detalles del contrato del detective, que se evite cualquier persecución indiscriminada, y que se respeten en todo momento los derechos fundamentales de los trabajadores.
“No vamos a defender a quien abuse de la baja médica. Cada fraude es un robo a los compañeros que cumplen sus obligaciones laborales y al ciudadano que paga sus impuestos”, apunta el sindicato. Y es que, alerta Solidaridad, “el absentismo injustificado destruye el servicio y vacía las arcas públicas”.
Al mismo tiempo, Solidaridad denuncia el bloqueo del pago de las horas extraordinarias realizadas durante las Fiestas Patronales y critica que esta sea “ una consecuencia directa del abuso cometido por un cargo intermedio que llegó a asignarse 105 horas extra sin control ni justificación externa”. Para el sindicato, “es intolerable que, mientras algunos se reparten horas de forma arbitraria, los trabajadores que sí cumplieron con su deber se queden sin cobrar”. “No se puede castigar a toda la plantilla por la corrupción de unos pocos”, advierte el sindicato.
Ante esta situación, Solidaridad exige el abono inmediato de las horas realmente trabajadas por la plantilla, así como una auditoría interna para depurar responsabilidades en la dirección de Servilimpce. También que se implante un sistema objetivo y transparente para la asignación de horas extra, que evite “enchufismo y privilegios”.
Para Solidaridad, estos casos reflejan “una gestión negligente y opaca” que “está hundiendo la confianza en la empresa municipal”. “Mientras la dirección improvisa medidas y permite abusos internos, los trabajadores honrados son los que pagan las consecuencias y los ceutíes sufren un peor servicio de limpieza”, lamenta el sindicato. Por eso, Solidaridad lo tiene claro: “No permitiremos ni fraudes laborales, ni abusos de poder, ni privilegios. Defendemos la legalidad, la transparencia y a los trabajadores que cumplen. Servilimpce debe servir a Ceuta, y no seguir convertida en un cortijo para unos pocos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113