Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 19:19:26 horas

Redacción
Jueves, 28 de Agosto de 2025
Política

Los senadores por Ceuta pedirán en la Comisión de Interior que el Gobierno refuerce con medios humanos y materiales la frontera

Se trata de una moción que el Grupo Parlamentario del Senado presentará ante la Cámara

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado presenta una moción, por inciativa de los senadores ceutíes, Cristina Díaz y Hakim Abdeselam, para que la Cámara inste al Gobierno a establecer un plan de refuerzo estacional permanente para la frontera de Ceuta, que incluya el incremento de efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional en los meses de mayor riesgo de intentos de entrada irregular.

 

De igual modo, piden dotar de manera inmediata de los medios materiales necesarios para garantizar la vigilancia y control de los perímetros fronterizos, tanto terrestres como marítimos, durante todo el año. Así como coordinar de forma anticipada con las autoridades marroquíes y europeas medidas de prevención y control en periodos de alto riesgo, priorizando la protección de la vida humana.

 

Y, al mismo tiempo, insta al Gobierno de Pedro Sánchez a presentar al Senado, antes de finalizar el presente año, un informe detallado sobre las medidas adoptadas en 2025 para prevenir avalanchas migratorias en Ceuta, así como su grado de cumplimiento.

 

 

Los motivos de la mocion

Esta inciativa viene dada porque los populares ven que la frontera de Ceuta constituye uno de los principales puntos de acceso terrestre de la Unión Europea desde el continente africano. "Su gestión no solo es clave para la seguridad y la integridad territorial de España, sino también para la preservación de vidas humanas".

 

Durante el periodo estival, de manera reiterada y previsible, "se produce un incremento significativo de intentos de entrada irregular desde Marruecos hacia nuestra ciudad autónoma". Así lo avalan los datos históricos y los hechos constatados en años anteriores, que muestran un patrón claro de intensificación de estos flujos en determinados meses, especialmente en verano.

 

Esta situación, conocida de antemano por el Gobierno de España, requiere una respuesta planificada y proporcionada, reforzando tanto los medios humanos —Guardia Civil y Policía Nacional— como los recursos materiales —sistemas de vigilancia, medios marítimos y terrestres, equipamiento de intervención— para garantizar el control de la frontera y prevenir avalanchas que ponen en riesgo la seguridad nacional y la integridad física de las personas, se expresa en la motivación.

 

"No actuar ante un riesgo conocido supone una grave omisión de responsabilidad. La falta de refuerzo oportuno de los efectivos de seguridad en estos periodos no solo debilita la capacidad de control del perímetro fronterizo, sino que expone a quienes intentan el cruce a situaciones de alto riesgo, con desenlaces trágicos que podrían haberse evitado mediante una acción preventiva", se argumenta.

 

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular entiende que "el Gobierno de España tiene el deber ineludible de anticiparse a estas circunstancias, desplegar los medios necesarios y garantizar que Ceuta cuente, en todo momento, con el personal y los recursos imprescindibles para salvaguardar la seguridad, el orden público y las vidas humanas".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.