
Muskismo vs Rockefellerismo: Manifiesto Libertario sobre Civilización, Innovación y Libertad
Preámbulo
El mundo contemporáneo enfrenta una tensión entre poder constructivo y poder coercitivo:
Empresarios visionarios como Rockefeller, Musk y Altman: creadores de prosperidad, empleo y civilización.
El Estado moderno: monopolio coercitivo de la fuerza que limita libertad y competencia.
Este manifiesto establece principios claros para defender la innovación y la libertad económica, separando la construcción civilizacional de la coerción y la imposición.
1. Principios del Rockefellerismo
1. Continuidad constructiva: consolidación de infraestructuras, industrias y empleos.
2. Riqueza productiva: genera prosperidad tangible para familias y sociedades.
3. Innovación ordenada: mejora de sistemas existentes dentro de reglas legales.
4. Ejemplo civilizacional: filantropía y legado institucional.
Eslogan conceptual: “Acumula para construir, no para someter.”
2. Principios del Muskismo
1. Disrupción creativa: innovación tecnológica radical y proyectos futuristas.
2. Visión transformadora: proyección de la humanidad hacia el futuro mediante ciencia y tecnología.
3. Libertarianismo operativo: acción individual por encima de regulaciones estatales, dentro de un marco ético constructivo.
4. Legado simbólico: influencia global mediante cultura, tecnología y narrativa civilizacional.
Eslogan conceptual: “Rompe, reinventa y proyecta futuros.”
3. Monopolio estatal
El Estado moderno es un monopolio de la fuerza, con autoridad absoluta sobre ciudadanos y mercados.
A diferencia de empresarios, no produce valor por persuasión ni innovación, sino por imposición.
La concentración estatal de poder limita libertad, innovación y disrupción.
Casos recientes muestran cómo el Estado puede favorecer intereses particulares y restringir competencia, consolidando su monopolio coercitivo.
Principio libertario: “La verdadera libertad depende de limitar el monopolio estatal y potenciar constructores de civilización.”
4. Respeto a empresarios y creadores de civilización
Éxito legítimo ≠ robo. Llamar “ladrón” a un empresario como Rockefeller, Musk o Altman es inapropiado si su riqueza proviene de innovación y creación de empleo.
Robo real = apropiación indebida de propiedad ajena o fraude contra accionistas o inversores.
Monopolio legítimo = dominio del mercado por innovación y valor, sin eliminar competencia injustamente.
Start-Ups y empresas emergentes pueden crecer y dominar mercados, pero no son ladrones por crear riqueza o empleo.
Principio libertario: “Respetar y proteger a los constructores de civilización mientras se critica objetivamente conductas ilícitas.”
5. Comparativa estratégica
Filosofía:
Rockefellerismo: continuidad constructiva, perfeccionamiento de sistemas existentes.
Muskismo: disrupción creativa, innovación radical y proyección futurista.
Estado: coerción y monopolio de la fuerza.
Poder:
Rockefellerismo: económico y productivo.
Muskismo: tecnológico y civilizacional.
Estado: coercitivo y regulador.
Acción:
Rockefellerismo: persuasiva, basada en valor y creación.
Muskismo: persuasiva y altamente innovadora.
Estado: impuesta, por mandato.
Legado:
Rockefellerismo: infraestructura, empleo y filantropía.
Muskismo: tecnología, cultura e influencia global.
Estado: control social y regulación de ciudadanos y mercados.
Amenaza para la libertad:
Rockefellerismo y Muskismo: baja.
Estado: alta, por concentración coercitiva de poder.
6. Declaración de principios del Think Tank
1. Proteger y potenciar constructores de civilización empresarial (Rockefeller, Musk, Altman y otros innovadores).
2. Criticar solo conductas ilícitas, no éxito legítimo ni creación de riqueza.
3. Reconocer al Estado como monopolio coercitivo y evaluar su impacto en libertad, mercados e innovación.
4. Fomentar políticas libertarias que reduzcan la coerción estatal y promuevan la creatividad civilizacional.
7. Conclusión
Rockefeller, Musk y empresarios responsables son constructores de civilización; merecen respeto absoluto por su creación de riqueza y empleo.
El Estado representa un monopolio coercitivo que limita libertad e innovación.
La verdadera civilización surge de la innovación y la construcción voluntaria; la coerción estatal limita la libertad y el progreso.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113