
Resti Contreras, lucidez y honestidad
El pasado lunes 11 de agosto fallecía en Membrilla, Ciudad Real, Resti Contreras Jiménez, maestro de profesión y vocación y hombre justo, humilde, honesto e integrador de culturas. Un paro cardiaco a las 9 de la noche rompió sus ganas de vivir y ser partícipe de actividades en favor de una sociedad saludable, creativa y responsable del buen curso del mundo en que nos integramos sin dejadez, con plenos deseos de aportarle la porción de luz que nos ilumine y haga seres dichosos.
Resti descubrió hace cinco años, en 2020, la Revista Raíz y Rama y quiso ser parte de su andadura por esos hermosos recorridos. De esta publicación, quien suscribe estas letras es responsable desde que la fundó en 2018, editando, dirigiendo y coordinando su puesta a punto para una lectura interesante y sugestiva, con firmas de diversos y excelentes autores y dos colecciones anuales, ensayística (Raíz y Rama-Vereda de los Hombres) y literaria (Raíz y Rama-Noches Estivales). Resti desde el primer momento siempre ha escrito para sus páginas artículos documentados sobre Educación, Política, Paz, o ha publicitado su realidad en la prensa digital o en la propia revista elaborando amplias reseñas. Pertenecía a su Consejo de Redacción y se asignó motu proprio, con goce por ella, la función de agente de difusión.
Igualmente, Resti ha sido socio colaborador de la “Asociación Cultural Raíz y Rama” en que nos constituimos en 2022, con cargo de secretario.
Del mismo modo, junto a mi marido con función de tesorero y con otros miembros en calidad de vocales, nuestro fin conjunto ha sido (y desea seguir siéndolo) darla a conocer en diversas presentaciones. Lo hemos hecho en centros culturales, bibliotecas o universidades; como estreno de cada edición, su colección de ensayos en la Biblioteca Pública Lope de Vega de Manzanares, y su colección literaria en el Recital de Música y Poesía Raíz y Rama Noches Estivales, celebrado en la finca particular El Tomillar. Posteriormente, en Ciudad Real, Vva. de los Infantes, Ceuta, Granada, Valladolid, Madrid, Toledo, Guadalajara, Albacete o Valencia. Igualmente nos alternábamos en hacer envíos por correo postal a instituciones o personajes del mundo de la cultura, la ciencia o la política. Los contactos con los diversos autores han favorecido la apertura del recorrido, la dilatación de su apuesta por la interrelación cultural y del saber y los méritos humanos.
Ya antes de aparecer el valor de Resti Contreras, de mi mano y junto a mi marido y valiosos amigos que abrían puertas, así como en Congresos de la Asociación de Escritores de Castilla La Mancha (AECLM), Raíz y Rama llegó a otros centros geográficamente próximos o la presenté en las sedes del Instituto Cervantes de Tel Aviv, Dublín o Estambul y en las universidades de esas ciudades internacionales.
Raíz y Rama, cuidada, con excelentes textos de poetas, narradores, críticos o ensayistas y con ilustraciones siempre de un destacado artista plástico como lo han sido hasta la fecha Manuel Serrano Amo, Marina Díaz, Juan Sánchez, Federico Gallego Ripoll, Salvador Patón, Gonzalo Serrano, Virginia Caro, Fabian Sotolongo, Cosme Jiménez Villahermosa, Manuel Fernández, Pepe Buitrago, Teresa Sánchez Ruíz, Carlos D´Ors, Eusebio Loro, Caroline Culubret o, el último que ha dado su color al recién aparecido nº 15, Fernando Fiestas. Todos con formación académica, universitaria, magistrales, y alguno de ellos con destacado pincel de Escuela y, la mayoría, con una rica trayectoria de exposiciones dentro y fuera de España. Un precio incalculable en las páginas de esta publicación que se alterna entre los jugosos y diversos artículos académicos o las creaciones literarias. Desde aquí mi agradecimiento infinito a más cien escritores hasta la fecha, así como a los intérpretes de música que se alternan con la declamación o lectura en la Velada Estival, favoreciendo un resultado cultural que engrandece y, seguro, agradece la vida.
El Tomillar. Comienzos del Recital el sábado 9 de agosto de 2025/ Foto Julián Garcia Gallego
La Revista, imán de Resti como potencial de savia cultural y la felicidad de establecer contactos personales de aprecio por la unidad de la sociedad en torno a actividades que nos alimentan como personas, de exponer conocimiento y criterios o la lírica del espíritu que nos aseda, nos hace críticos, reflexivos y nos alumbra, también ofrece en cada edición un homenaje a personas que destacan o han destacado por valores extraordinarios (el reciente del nº 15, a Ambrosio Sánchez-Ballesteros, intérprete de música y cantante presente en el Recital desde su primera edición en 2013). Este apartado, elaborado por quien está escribiendo, le fue ofrecido a Resti en el número 14, el que presentamos el pasado mes de marzo en la Biblioteca de Manzanares. Un Homenaje que ahora se presenta más emotivo, más sentido, más necesario de releer para apreciar mejor las virtudes humanas y ciudadanas de este gran amigo y colaborador. De la gran persona que ha sido Resti Contreras y, como a tantos con su fallecimiento inesperado, ha dejado este corazón con una herida amoratada y con la memoria buyendo de imágenes suyas y de su voz pausada y sabia, del sonido de su clarinete, esfuerzo que ya le estaba prohibido por los facultativos; de las melodías que alternó muchas veces con lectura de fragmentos de mi creación. Resti como una persona que permanecerá viva para siempre en mi recuerdo como en el de tantas personas más que lo querían.
Resti Contreras Jiménez ha sido un gran hombre y un compañero leal, educado, conversador, correcto, generoso. Llegó en el tren desde Valladolid el pasado jueves 7 de este agosto de 2025 a integrarse de nuevo en el “Paraiso”, como él llamaba al Tomillar, este lugar donde, en estos cinco años, tantos momentos buenos, memorables, hemos compartido con mi amplia familia o con los amigos creadores del Recital y la Revista.
El Tomillar. Momento de los inicios del Recital. Sábado 9 de agosto de 2025 / Foto Julián Garcia Gallego
No ha de detenerse nada. La vida de Raíz y Rama, junto a tantas actividades culturales o familiares más, rodeados de muchas personas extraordinarias que en este tiempo han surgido a nuestro alrededor o a las que nuestro aprecio por ellas nos ha acercado, colmándonos de riquezas, sigue con mucho esplendor pasado y con un cariño muy grande por lo que sigue latiendo en la remembranza. En la memoria viva de Resti.
Isabel Villalta
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21