Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:05:55 horas

Redacción
Martes, 27 de Agosto de 2019
Economía / frontera

El sector comercial y de distribución, preocupado ante las noticias sobre la frontera

El anunciado parón de agosto y septiembre por la OPE, las obras en Tarajal y la incertidumbre sobre el paso de mercancías, las causas

El sector comercial y de distribución dependiente del flujo o paso de mercancías por la frontera del Tarajal se encuentra "preocupado" por la incertidumbre que han generado las noticias referidas sobre el futuro inmediato del paso fronterizo en las que se acentúa en la idea de frenar 'sine die' el trasiego de mercaderías tanto a pie como en vehículos.

 

 

Fuentes del sector han adelantado a este medio la inmediata reunión de algunos de estos empresarios para las próximas horas con el fin de analizar la situación y tratar de conocer las verdaderas razones que dicen "estar detrás de esta idea". No creen realmente que el final de los días de la Operación Paso del Estrecho y las inminentes obras fronterizas que afectan fundamentalmente al paso de peatones, anunciado oficialmente por la Delegación del Gobierno, sean las que puedan provocar el bloqueo del paso de mercaderías por la frontera.

 

 

Aún a sabiendas de la apertura de la infraestructura de Tarajal 2 para el paso de mercancías, previsto para el 3 de septiembre próximo, el sector insiste en que la negativa a clientes, bien a pie o bien en vehículos, a cruzar por el Tarajal va a repercutir gravemente en las economías empresariales y causar serios problemas al tejido laboral dependiente del sector.

 

 

En cualquier caso, demandan información veraz y certidumbre; se muestran molestos con la representación oficial de empresarios de Ceuta ya que ni Confederación, ni Cámara de Comercio han salido al paso de estas últimas informaciones que, según miembros de este sector, está produciendo grave perjuicio para las economías de las empresas ceutíes, sin que existan hasta la fecha ni alternatvas, ni salida estructural distinta que sobre la mesa puedan poner las instituciones. Denuncian lo que denominan un "aletargamiento hipnótico" sobre la situación fronteriza que no había ocurrido hasta la fecha.

 

 

En esta semana los empresarios van a valorar y recomponer estrategias "bien solos o bien con acuerdos o respaldo de las representaciones oficiales ante las distintas administraciones".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.